Dignidad, incluso después de la muerte: crisis forense en CDMX
Universidad Iberoamericana
El Universal
México 🇲🇽, SEMEFOS 🏥, Desapariciones 🕊️, Familias 🫂, Identificación 🆔
Universidad Iberoamericana
El Universal
México 🇲🇽, SEMEFOS 🏥, Desapariciones 🕊️, Familias 🫂, Identificación 🆔
Publicidad
El texto de Fernanda Lobo Díaz, del Programa de Derechos Humanos de la Universidad Iberoamericana, publicado el 23 de agosto de 2025, aborda la grave crisis forense en México, especialmente en la Ciudad de México, en el contexto del Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas. Se centra en la falta de identificación de cuerpos, el trato indigno en los SEMEFOs, y el papel crucial de las familias en la búsqueda de justicia y la preservación de la dignidad de las víctimas.
Un dato importante es que la Ciudad de México ocupa el segundo lugar a nivel nacional con más de 8,982 cuerpos sin identificar.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La falta de recursos y la negligencia en los SEMEFOs, que resultan en el trato indigno de los cuerpos y la revictimización de las familias, es el aspecto más preocupante. La incapacidad del sistema para identificar y tratar con respeto a las personas fallecidas perpetúa el dolor y la incertidumbre para los familiares de los desaparecidos.
El papel activo y la resiliencia de las familias de las víctimas, así como la labor de los colectivos que denuncian el maltrato y exigen justicia, ofrecen una luz de esperanza. Su lucha constante por la dignidad y la verdad, a pesar de las adversidades, es fundamental para impulsar cambios y mejorar la situación forense en México.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El presupuesto asignado a la CONADE en 2025 es superior al que recibió Ana Guevara durante su gestión, pero la institución enfrenta graves problemas financieros.
El rector Martín Aguilar no cumple con el requisito de edad para su reelección, según su acta de nacimiento.
La detención del vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna y otros implicados en el huachicol fiscal es un dato importante del resumen.
El presupuesto asignado a la CONADE en 2025 es superior al que recibió Ana Guevara durante su gestión, pero la institución enfrenta graves problemas financieros.
El rector Martín Aguilar no cumple con el requisito de edad para su reelección, según su acta de nacimiento.
La detención del vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna y otros implicados en el huachicol fiscal es un dato importante del resumen.