Día Internacional de la Juventud: retos y compromisos en La Laguna
Marcelo Torres Cofiño
Grupo Milenio
Jóvenes 🧑🤝🧑, Laboral 💼, Educación 📚, Salud 🧠, Legislación 🏛️
Marcelo Torres Cofiño
Grupo Milenio
Jóvenes 🧑🤝🧑, Laboral 💼, Educación 📚, Salud 🧠, Legislación 🏛️
Publicidad
El texto escrito por Marcelo Torres Cofiño el 23 de agosto de 2025, desde Laguna, reflexiona sobre la situación de los jóvenes en Torreón y la Comarca Lagunera en el marco del Día Internacional de la Juventud. El autor destaca los desafíos que enfrentan los jóvenes en materia de empleo, salud mental y acceso a la educación, y propone soluciones legislativas para mejorar su calidad de vida.
Un dato importante es que más del 30% de los jóvenes laguneros de entre 18 y 29 años se encuentra en condiciones de informalidad laboral.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La situación laboral precaria, los problemas de salud mental y las desigualdades en el acceso a la educación son los principales aspectos negativos que se resaltan. La informalidad laboral, la falta de servicios especializados en salud mental y el rezago educativo limitan las oportunidades de desarrollo de los jóvenes en la región.
La propuesta de reformar la Ley Federal del Trabajo para garantizar que los adolescentes trabajadores puedan conciliar trabajo y educación es una acción positiva concreta. Además, el autor reafirma su compromiso de seguir impulsando iniciativas legislativas que beneficien a los jóvenes en la Cámara de Diputados.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La detención del Vicealmirante Manuel Farías representa el arresto del funcionario de mayor jerarquía durante el régimen de la 4T.
El problema real no es el bastón, sino la instrumentalización de los pueblos indígenas y su exotización para legitimar proyectos políticos.
La consejera jurídica de Presidencia, Ernestina Godoy, anunció un incremento en los impuestos especiales a refrescos y bebidas azucaradas para 2026, generando sorpresa entre los diputados morenistas.
La detención del Vicealmirante Manuel Farías representa el arresto del funcionario de mayor jerarquía durante el régimen de la 4T.
El problema real no es el bastón, sino la instrumentalización de los pueblos indígenas y su exotización para legitimar proyectos políticos.
La consejera jurídica de Presidencia, Ernestina Godoy, anunció un incremento en los impuestos especiales a refrescos y bebidas azucaradas para 2026, generando sorpresa entre los diputados morenistas.