Gaza y Cisjordania: trabajo destruido, economía en ruinas, la vida misma
Alejandro Espinosa Yanez
El Universal
Palestina 🇵🇸, Gaza 🧱, Ocupación 🇮🇱, UNCTAD 📈, Crisis 🚨
Alejandro Espinosa Yanez
El Universal
Palestina 🇵🇸, Gaza 🧱, Ocupación 🇮🇱, UNCTAD 📈, Crisis 🚨
Publicidad
Este texto de Alejandro Espinosa Yanez, fechado el 23 de Agosto de 2025, analiza la situación de los trabajadores palestinos y la economía de Palestina, basándose en informes de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y la UNCTAD, entre otros. El autor denuncia la ocupación israelí, la expansión de los asentamientos, el bloqueo de Gaza y las restricciones impuestas a la población palestina, argumentando que estas políticas han llevado a una crisis humanitaria y económica devastadora.
Un dato importante es que, según la UNCTAD, el Producto Interno Bruto (PIB) de Gaza cayó un 81% en el último trimestre de 2023.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La principal crítica radica en la devastación económica y humanitaria causada por la ocupación israelí, el bloqueo de Gaza, la expansión de los asentamientos y las restricciones impuestas a la población palestina. Se denuncia la ilegalidad de los asentamientos, la violencia de los colonos y la falta de oportunidades para los palestinos, lo que ha llevado a una crisis de desempleo, pobreza e inseguridad alimentaria. Además, se acusa a Israel de limpieza étnica y de actuar como un estado colonialista.
El texto hace un llamado a la intervención internacional inmediata para detener la caída, aliviar la crisis humanitaria y plantear un plan integral de recuperación. Este plan debe incluir levantar el bloqueo de Gaza, liberar los ingresos fiscales retenidos y sostener la economía palestina. Se enfatiza la necesidad de abordar la ocupación como el principal obstáculo para el desarrollo económico palestino.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El objetivo principal es refundar al PAN para regresarlo a la competitividad electoral en 2027.
La no firma del Acuerdo de Seguridad entre México y Estados Unidos es el dato más relevante del texto.
Un dato importante es la acusación de que Alejandro Moreno Cárdenas estaría tramitando asilo político en Estados Unidos por temor a ser procesado por corrupción.
El objetivo principal es refundar al PAN para regresarlo a la competitividad electoral en 2027.
La no firma del Acuerdo de Seguridad entre México y Estados Unidos es el dato más relevante del texto.
Un dato importante es la acusación de que Alejandro Moreno Cárdenas estaría tramitando asilo político en Estados Unidos por temor a ser procesado por corrupción.