Alimento perdurable
Benjamín Ramírez
Grupo Milenio
Conservación 🧊, Alimentos 🍎, Egipto 🇪🇬, Cocina 🍳, Gastronomía 🍽️
Benjamín Ramírez
Grupo Milenio
Conservación 🧊, Alimentos 🍎, Egipto 🇪🇬, Cocina 🍳, Gastronomía 🍽️
Publicidad
El texto del 23 de Agosto de 2025, escrito por Benjamín Ramírez, explora la historia de la conservación de alimentos, desde los primeros homínidos hasta el antiguo Egipto, destacando cómo la necesidad de preservar los alimentos influyó en el desarrollo de la cocina y la gastronomía.
El texto destaca la importancia de la conservación de alimentos como motor del desarrollo de la cocina y la gastronomía.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La obra de Jack Goody se menciona, pero no se profundiza en sus conclusiones. Sería interesante conocer más detalles sobre cómo la conservación de alimentos influyó en la distinción de la cocina y su evolución a la gastronomía.
La conexión que establece entre la necesidad de conservar los alimentos y el desarrollo de la cocina y la gastronomía. La referencia al Onomasticon de Amenhotep y la importancia de los cereales en el antiguo Egipto son particularmente reveladoras.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El autor critica la hipocresía de quienes, con discursos de austeridad, disfrutan de lujos y privilegios.
La presidenta Claudia Sheinbaum decide que los banqueros paguen impuestos completos y su parte correspondiente del FOBAPROA, revirtiendo una deducción que les beneficiaba.
El colapso de la termoeléctrica Carbón II el 6 de junio no fue un accidente, sino el resultado de un modelo agotado.
El autor critica la hipocresía de quienes, con discursos de austeridad, disfrutan de lujos y privilegios.
La presidenta Claudia Sheinbaum decide que los banqueros paguen impuestos completos y su parte correspondiente del FOBAPROA, revirtiendo una deducción que les beneficiaba.
El colapso de la termoeléctrica Carbón II el 6 de junio no fue un accidente, sino el resultado de un modelo agotado.