Prisión Preventiva Oficiosa, tarea pendiente
Raul Contreras Bustamante
Excélsior
SCJN ⚖️, PPO ⛓️, CIDH 🏛️, México 🇲🇽, Inconvencionalidad ❌
Columnas Similares
Raul Contreras Bustamante
Excélsior
SCJN ⚖️, PPO ⛓️, CIDH 🏛️, México 🇲🇽, Inconvencionalidad ❌
Columnas Similares
Publicidad
El texto de Raul Contreras Bustamante, fechado el 23 de agosto de 2025, analiza la última sesión del Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) antes de la llegada de nuevos ministros, y la decepción ante la falta de discusión sobre la inconvencionalidad de la Prisión Preventiva Oficiosa (PPO), a pesar de las obligaciones internacionales de México tras la sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).
La ampliación del catálogo de delitos que ameritan PPO mediante decretos en 2024 y 2025 es un punto crítico.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La falta de cumplimiento por parte del Estado mexicano de las sentencias de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, evidenciada en la ampliación del catálogo de delitos que ameritan Prisión Preventiva Oficiosa, lo cual contradice las obligaciones internacionales y perpetúa la violación de derechos humanos.
La esperanza de que la nueva conformación de la Suprema Corte de Justicia de la Nación aborde la problemática de la Prisión Preventiva Oficiosa y avance hacia el cumplimiento de las sentencias de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, contribuyendo a una justicia más justa y respetuosa de los derechos fundamentales.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El presupuesto público debe tener un rostro social auténtico y ser una herramienta de desarrollo.
Un dato importante del resumen es la conexión entre la novela "Tercer Imperio" y las acciones de Vladímir Putin, sugiriendo que la ficción política podría estar influyendo en la realidad geopolítica.
Un dato importante es el aumento del porcentaje de la población mexicana sin seguro médico, que pasó del 18% en 2018 al 42% en 2022.
El presupuesto público debe tener un rostro social auténtico y ser una herramienta de desarrollo.
Un dato importante del resumen es la conexión entre la novela "Tercer Imperio" y las acciones de Vladímir Putin, sugiriendo que la ficción política podría estar influyendo en la realidad geopolítica.
Un dato importante es el aumento del porcentaje de la población mexicana sin seguro médico, que pasó del 18% en 2018 al 42% en 2022.