Desigualdad y autoritarismo
Jorge Volpi
Reforma
Pobreza 📉, Salud 🏥, INEGI 📊, López Obrador 🇲🇽, Morena 🚩
Jorge Volpi
Reforma
Pobreza 📉, Salud 🏥, INEGI 📊, López Obrador 🇲🇽, Morena 🚩
Publicidad
Este texto, escrito por Jorge Volpi el 23 de Agosto de 2025, analiza los datos del INEGI sobre la pobreza en México durante el sexenio de López Obrador, contrastando los avances en algunas áreas con los retrocesos en otras, especialmente en salud y educación. El autor argumenta que estos resultados reflejan el estilo de gobierno personalista y poco estratégico del presidente.
Un dato importante es el aumento de la carencia de acceso a los servicios de salud, que pasó de 20.1 a 44.5 millones de personas.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La destrucción del Seguro Popular y el aumento drástico de personas sin acceso a servicios de salud, lo cual refleja una falta de visión estratégica y un daño significativo a la población más vulnerable.
La disminución de la pobreza multidimensional y el aumento del salario mínimo, lo cual indica que algunas políticas sociales tuvieron un impacto positivo en la calidad de vida de los sectores más desfavorecidos.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La remoción de Eduardo Cervantes de su cargo en Morena subraya la sensibilidad política en torno a las críticas internas.
La inversión total de las alcaldías en festejos patrios el año pasado fue de 17 millones de pesos.
Un dato importante es que el INEGI ahora es el organismo encargado de medir la pobreza, antes lo hacía CONEVAL.
La remoción de Eduardo Cervantes de su cargo en Morena subraya la sensibilidad política en torno a las críticas internas.
La inversión total de las alcaldías en festejos patrios el año pasado fue de 17 millones de pesos.
Un dato importante es que el INEGI ahora es el organismo encargado de medir la pobreza, antes lo hacía CONEVAL.