Ensenada: por una ciudad que nos orgullezca vivir en ella
Eduardo Backhoff Escudero
El Universal
Ensenada 🚢, Puerto ⚓, Turismo 🏖️, Contenedores 📦, Medio Ambiente 🌳
Eduardo Backhoff Escudero
El Universal
Ensenada 🚢, Puerto ⚓, Turismo 🏖️, Contenedores 📦, Medio Ambiente 🌳
Publicidad
El texto de Eduardo Backhoff Escudero, publicado el 24 de Agosto del 2025, aborda la controversia generada en Ensenada, B.C., por el proyecto de ampliación del puerto de El Sauzal, impulsado por la presidenta Sheinbaum. El artículo expone la preocupación del Grupo de Madrugadores de Ensenada, A.C. (GME) ante las posibles consecuencias negativas de este proyecto, que busca transformar la ciudad en un importante centro de carga, afectando su vocación turística y el medio ambiente.
El proyecto de ampliación del puerto de El Sauzal busca convertir a Ensenada en un puerto que reciba anualmente dos millones de contenedores.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
El GME teme que el proyecto transforme la vocación turística de Ensenada en una ciudad de carga, lo que podría dañar su imagen urbana, su ecosistema, sus playas y su patrimonio cultural. Además, les preocupa la falta de coordinación entre los tres niveles de gobierno y la falta de claridad sobre cómo se resolverán los problemas de tráfico, almacenamiento de contenedores y deterioro urbano.
El GME reconoce la necesidad de inversión en el desarrollo de Ensenada, pero insiste en que este desarrollo debe ser sustentable, responsable y respetuoso con la vocación turística de la ciudad. Están de acuerdo con que se hagan estudios de factibilidad y una consulta popular.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El autor critica la ceremonia inaugural de la SCJN por considerar que compromete la laicidad del Estado mexicano.
La remoción de Eduardo Cervantes de su cargo en Morena subraya la sensibilidad política en torno a las críticas internas.
Un dato importante del resumen es que el autor considera que la ceremonia de purificación de los ministros de la Suprema Corte es un retroceso y una señal peligrosa de que los límites entre religión y Estado se están desdibujando.
El autor critica la ceremonia inaugural de la SCJN por considerar que compromete la laicidad del Estado mexicano.
La remoción de Eduardo Cervantes de su cargo en Morena subraya la sensibilidad política en torno a las críticas internas.
Un dato importante del resumen es que el autor considera que la ceremonia de purificación de los ministros de la Suprema Corte es un retroceso y una señal peligrosa de que los límites entre religión y Estado se están desdibujando.