Publicidad

El texto de Sabina Berman, fechado el 24 de agosto de 2025, reflexiona sobre la dualidad de la tecnología y el periodismo en la sociedad actual. Mientras la tecnología nos permite explorar y comprender el mundo de maneras asombrosas, el periodismo, en muchos casos, se ha desviado de su propósito original, propagando desinformación y polarizando a la sociedad.

Un dato importante del resumen es la crítica a la falta de rendición de cuentas en el periodismo, lo que permite la difusión de noticias falsas sin consecuencias.

📝 Puntos clave

  • La tecnología permite una comprensión profunda del mundo, como se ejemplifica con el barco Artica 21 y la exploración del Mar del Plata por la embarcación SuBastian.
  • El periodismo, en muchos casos, se ha subordinado al dinero y al poder, propagando noticias falsas y desinformación.
  • Publicidad

  • Se menciona el caso de Beatriz Gutiérrez Müller y su hijo Jesús, quienes fueron objeto de noticias falsas difundidas por medios nacionales e internacionales, incluyendo el periódico ABC de España.
  • Se critica la falta de sanciones para los periodistas que mienten y la defensa de la "libertad de mentir" en nombre de la libertad de prensa.
  • Se mencionan los casos de Anabel Hernández y Carlos Loret, quienes publicaron historias falsas sin pruebas sólidas.
  • Se propone la necesidad de establecer reglas y sanciones para el periodismo que miente, similar a las que existen para la falsificación de dinero.
  • Se contrasta la objetividad potencial del periodismo con la experiencia unificadora de la exploración del Mar del Plata, donde la audiencia se unió en apoyo a la ciencia y la naturaleza.

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Qué es lo más negativo que se desprende del texto?

La falta de responsabilidad y ética en el periodismo actual, que permite la difusión de noticias falsas y la manipulación de la información sin consecuencias. Esto erosiona la confianza pública y dificulta la toma de decisiones informadas en una sociedad democrática.

¿Qué es lo más positivo que se desprende del texto?

El potencial de la tecnología para unir a las personas y fomentar la comprensión del mundo que nos rodea. La exploración del Mar del Plata es un ejemplo de cómo la tecnología puede inspirar asombro y conexión, mostrando un camino hacia un periodismo más objetivo y constructivo.

Sección: Tecnología

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La detención del vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna podría generar cambios importantes en la Secretaría de Marina.

El texto destaca la necesidad de recuperar la tolerancia y el respeto hacia quienes piensan diferente, inspirándose en el ejemplo de la Madre Teresa de Calcuta.

Un dato importante es que la Junta de Gobierno de la UV aprobó una "prórroga" para el rector Martín Aguilar, a pesar de que éste ya había cumplido 65 años, edad límite para ser nombrado rector según la ley orgánica de la universidad.