Publicidad

El texto de María Elena Esparza Guevara, fechado el 25 de Agosto de 2025, relata un evento histórico feminista en la Ciudad de México: la Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y El Caribe. Se destaca la aprobación del Compromiso de Tlatelolco, un documento clave para acelerar la igualdad de género y consolidar la sociedad del cuidado en la región.

El Compromiso de Tlatelolco sitúa el cuidado como un derecho humano fundamental, con tres dimensiones esenciales: el derecho a cuidar, a recibir cuidado y al autocuidado.

📝 Puntos clave

  • La Ciudad de México fue la sede de la Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y El Caribe, siendo la primera vez que el país anfitrión es gobernado por una Presidenta, Claudia Sheinbaum.
  • Se aprobó el Compromiso de Tlatelolco, un documento que busca acelerar la igualdad de género y consolidar la sociedad del cuidado en la región entre 2025 y 2035.
  • Publicidad

  • María-Noel Vaeza, directora regional de ONU Mujeres, fue reconocida por su labor y se despidió de su etapa profesional.
  • El Compromiso de Tlatelolco define el cuidado como un derecho humano fundamental, con tres dimensiones esenciales: el derecho a cuidar, a recibir cuidado y al autocuidado.
  • Se busca crear sistemas nacionales de cuidados como motor del desarrollo sostenible, colocando a las personas en el centro de las políticas públicas.
  • El evento fue convocado por la CEPAL y ONU Mujeres, junto con el Gobierno de México.
  • El Compromiso de Tlatelolco se presenta en un momento estratégico, a cuatro años del vencimiento del plazo para la Agenda 2030 y a treinta de la Plataforma de Acción de Beijing.

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Qué aspectos negativos o desafíos se vislumbran en la implementación del Compromiso de Tlatelolco?

La implementación del Compromiso de Tlatelolco enfrenta el desafío de superar contextos de retroceso y conservadurismo, como el de Argentina, que podrían obstaculizar el avance hacia la igualdad de género y la consolidación de la sociedad del cuidado. Además, la naturalización de las tareas de cuidado en las mujeres, perpetuada durante siglos, representa una barrera cultural y estructural que requiere un cambio profundo en las políticas públicas y en la conciencia social.

¿Qué aspectos positivos o esperanzadores se destacan en el texto sobre el Compromiso de Tlatelolco?

El Compromiso de Tlatelolco representa un avance significativo al situar el cuidado como un derecho humano fundamental y al proponer la creación de sistemas nacionales de cuidados como motor del desarrollo sostenible. La labor de activistas y colectivas feministas, junto con el respaldo de organizaciones como la CEPAL y ONU Mujeres, y el Gobierno de México, genera un impulso importante para lograr la igualdad de género y construir una sociedad más justa y equitativa en América Latina y El Caribe.

Sección: Internacional

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El texto destaca la pérdida de una ciudad vibrante y llena de vida nocturna, reemplazada por la desolación y el caos tras el terremoto.

La administración Sheinbaum se puede felicitar de que la visita haya sido un éxito en el ámbito diplomático.

El artículo destaca el crecimiento económico global desde 1950 gracias a la globalización, contrastándolo con los riesgos del proteccionismo.