Las cifras de la pobreza
Jose Narro Robles
El Universal
Pobreza 📉, México 🇲🇽, Vulnerabilidad ⚠️, Salario 💰, Salud 🏥
Columnas Similares
Jose Narro Robles
El Universal
Pobreza 📉, México 🇲🇽, Vulnerabilidad ⚠️, Salario 💰, Salud 🏥
Columnas Similares
Publicidad
El texto de José Narro Robles, publicado el 25 de agosto de 2025, analiza los resultados de la medición de la pobreza en México para el año 2024, contrastando los avances logrados con las áreas donde aún existen desafíos significativos. El autor examina los datos proporcionados por el INEGI, comparándolos con mediciones anteriores realizadas con la metodología del CONEVAL, y destaca tanto la reducción de la pobreza como el aumento de la vulnerabilidad social.
La población en pobreza se redujo en 13.4 millones entre 2018 y 2024, pero la vulnerabilidad por carencias sociales aumentó en 9.2 millones.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La persistencia y el aumento de la vulnerabilidad por carencias sociales, especialmente en salud y educación, son los aspectos más preocupantes. A pesar de la reducción de la pobreza, un número creciente de personas carece de acceso a servicios básicos esenciales, lo que indica un fracaso en la política social para garantizar los derechos fundamentales.
La reducción significativa de la pobreza en México entre 2018 y 2024 es el aspecto positivo más destacado. La disminución tanto de la pobreza general como de la pobreza extrema sugiere que las políticas implementadas, como el aumento del salario mínimo y las transferencias monetarias, han tenido un impacto positivo en la situación económica de una parte importante de la población.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La alcaldesa de León, Alejandra Gutiérrez Campos, está en el centro de la polémica por la construcción de una propiedad valuada en 15 millones de pesos.
El nuevo Poder Judicial enfrenta dos retos centrales a corto plazo: cambiar la impartición de justicia en México y mantener la independencia del régimen del que emanan.
El texto revela un posible conflicto de interés en la aspiración de Cuauhtémoc Ochoa Fernández a presidir la Comisión de Energía, debido a su presunta participación en la compra a sobreprecio de Fertinal.
La alcaldesa de León, Alejandra Gutiérrez Campos, está en el centro de la polémica por la construcción de una propiedad valuada en 15 millones de pesos.
El nuevo Poder Judicial enfrenta dos retos centrales a corto plazo: cambiar la impartición de justicia en México y mantener la independencia del régimen del que emanan.
El texto revela un posible conflicto de interés en la aspiración de Cuauhtémoc Ochoa Fernández a presidir la Comisión de Energía, debido a su presunta participación en la compra a sobreprecio de Fertinal.