Del sindicalismo charro a uno extorsionador
Pascal Beltran Del Rio
Excélsior
Corrupción 👎, Sindicalismo ✊, CATEM 🏢, Morena 🚩, Extorsión 💸
Pascal Beltran Del Rio
Excélsior
Corrupción 👎, Sindicalismo ✊, CATEM 🏢, Morena 🚩, Extorsión 💸
Publicidad
El texto de Pascal Beltran Del Rio, fechado el 25 de Agosto del 2025, analiza la persistencia de prácticas corruptas en el sindicalismo mexicano, señalando una evolución del "charrismo sindical" hacia un "sindicalismo extorsionador" bajo el amparo del partido en el poder, Morena. El autor critica la inacción del gobierno ante las denuncias contra la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (CATEM), liderada por el diputado morenista Pedro Haces Barba, y advierte sobre las consecuencias negativas de esta situación para la economía y la legitimidad del sistema político.
Un dato importante es la acusación directa a la CATEM de extorsionar a empresas bajo la amenaza de huelgas ilegales y bloqueos.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La impunidad con la que opera el "sindicalismo extorsionador" y la aparente complicidad del partido en el poder, Morena, son los aspectos más preocupantes. Esto socava el Estado de derecho y la confianza en las instituciones.
No hay un aspecto directamente positivo. Sin embargo, el hecho de que Pascal Beltran Del Rio denuncie abiertamente esta situación y la contradicción entre el discurso oficial y la realidad podría generar conciencia y presionar para que se tomen medidas correctivas.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La alcaldesa de León, Alejandra Gutiérrez Campos, está en el centro de la polémica por la construcción de una propiedad valuada en 15 millones de pesos.
El nuevo Poder Judicial enfrenta dos retos centrales a corto plazo: cambiar la impartición de justicia en México y mantener la independencia del régimen del que emanan.
El texto revela un posible conflicto de interés en la aspiración de Cuauhtémoc Ochoa Fernández a presidir la Comisión de Energía, debido a su presunta participación en la compra a sobreprecio de Fertinal.
La alcaldesa de León, Alejandra Gutiérrez Campos, está en el centro de la polémica por la construcción de una propiedad valuada en 15 millones de pesos.
El nuevo Poder Judicial enfrenta dos retos centrales a corto plazo: cambiar la impartición de justicia en México y mantener la independencia del régimen del que emanan.
El texto revela un posible conflicto de interés en la aspiración de Cuauhtémoc Ochoa Fernández a presidir la Comisión de Energía, debido a su presunta participación en la compra a sobreprecio de Fertinal.