19 años de cárcel y un cuestionamiento perenne
Juan Jose Serrano
Excélsior
Vallarta 👨, Cassez 👩, García Luna 👮, Absolución ✅, Montaje 🎬
Juan Jose Serrano
Excélsior
Vallarta 👨, Cassez 👩, García Luna 👮, Absolución ✅, Montaje 🎬
Publicidad
El texto de Juan Jose Serrano, fechado el 25 de Agosto de 2025, analiza la reciente absolución de Israel Vallarta y su relación con el caso de Florence Cassez, recordando el montaje orquestado por Genaro García Luna y las implicaciones legales y sociales del caso.
Un dato importante es la absolución de Israel Vallarta después de casi 20 años en prisión.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La persistente duda sobre la culpabilidad o inocencia de Vallarta y Cassez, alimentada por el montaje inicial y las declaraciones de las víctimas, genera incertidumbre y desconfianza en el sistema judicial.
La absolución de Israel Vallarta, aunque controvertida, destaca la importancia de la revisión judicial y la necesidad de pruebas sólidas para condenar a alguien, incluso después de un largo período de encarcelamiento.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La presidenta Claudia Sheinbaum desautoriza a Dolores Padierna en la bancada de Morena.
Un dato importante es la mención de que Marco Rubio, secretario de Estado de Estados Unidos, incluirá este expediente en su agenda durante su visita a Ecuador, lo que indica la gravedad y el alcance internacional del problema.
El estudio de la Dra. Cristina Ibarra estima pérdidas acumuladas entre el 8 y 10% del PIB sinaloense, entre 55 mil y 70 mil millones de pesos.
La presidenta Claudia Sheinbaum desautoriza a Dolores Padierna en la bancada de Morena.
Un dato importante es la mención de que Marco Rubio, secretario de Estado de Estados Unidos, incluirá este expediente en su agenda durante su visita a Ecuador, lo que indica la gravedad y el alcance internacional del problema.
El estudio de la Dra. Cristina Ibarra estima pérdidas acumuladas entre el 8 y 10% del PIB sinaloense, entre 55 mil y 70 mil millones de pesos.