El narco muta, no muere
Gerardo Rodríguez
El Heraldo de México
México 🇲🇽, Cárteles 🔫, Colombia 🇨🇴, Estado 🏛️, Violencia 🚨
Columnas Similares
Gerardo Rodríguez
El Heraldo de México
México 🇲🇽, Cárteles 🔫, Colombia 🇨🇴, Estado 🏛️, Violencia 🚨
Columnas Similares
Publicidad
El texto escrito por Gerardo Rodríguez el 25 de agosto de 2025 analiza las posibles consecuencias de la ofensiva del Estado mexicano, con apoyo de Estados Unidos, contra el Cártel de Sinaloa y el CJNG. El autor advierte sobre los riesgos de una fragmentación criminal y la necesidad de una estrategia integral que vaya más allá de la mera represión.
Un dato importante del resumen es que el autor advierte sobre el riesgo de que la ofensiva contra los cárteles genere una balcanización criminal, con un aumento de la violencia y la inseguridad.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
El principal riesgo es que la ofensiva, aunque tácticamente exitosa, genere un vacío de poder que sea llenado por grupos criminales más pequeños y violentos, lo que llevaría a una balcanización criminal y un aumento de la inseguridad para la ciudadanía. La experiencia de Colombia es un claro ejemplo de esto.
La oportunidad para México reside en aprender de la historia y evitar los errores cometidos en otros países. El reto es impedir que la mutación del narco sea aún más violenta que el presente. Para ello, es fundamental que el Estado implemente una estrategia integral que combine la represión con medidas de seguridad, justicia y programas sociales para ocupar los espacios que dejen los cárteles.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es el acuerdo entre la FIFA y la Profeco sobre la venta de boletos para el Mundial en México.
El régimen busca usar el nuevo Poder Judicial para castigar a la prensa crítica, con Pío López Obrador como punta de lanza.
El control de Morena sobre el Poder Ejecutivo, el Congreso y la Corte genera preocupación sobre la independencia del Poder Judicial.
Un dato importante es el acuerdo entre la FIFA y la Profeco sobre la venta de boletos para el Mundial en México.
El régimen busca usar el nuevo Poder Judicial para castigar a la prensa crítica, con Pío López Obrador como punta de lanza.
El control de Morena sobre el Poder Ejecutivo, el Congreso y la Corte genera preocupación sobre la independencia del Poder Judicial.