Un debut maxi y otro mini
Francisco Javier González
Reforma
Saint-Maximin ⚽, América 🦅, Ramsey 🏴, Pumas 🐾, Debut 🚀
Francisco Javier González
Reforma
Saint-Maximin ⚽, América 🦅, Ramsey 🏴, Pumas 🐾, Debut 🚀
Publicidad
El texto de Francisco Javier González, publicado en Reforma el 25 de agosto de 2025, analiza el debut de dos jugadores en la liga mexicana: Alain Saint-Maximin con el América y Aaron Ramsey con los Pumas. El autor contrasta la exitosa presentación del francés con las Águilas con el debut más discreto del galés con el equipo universitario.
El debut de Alain Saint-Maximin con el América es calificado como espectacular y prometedor.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La principal crítica es la falta de chispa y el bajo rendimiento general del equipo de los Pumas, lo que impidió que Ramsey pudiera lucir en su debut. El autor menciona errores no forzados y falta de ideas en el juego del equipo, lo que sugiere una necesidad de mejorar la cohesión y la calidad del plantel.
El autor destaca la espectacularidad del debut de Saint-Maximin, su carisma y su capacidad para generar expectación entre la afición. El gol que marcó y su impacto inmediato en el equipo sugieren que el francés podría convertirse en una figura importante para el América y un atractivo para la liga mexicana.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La presidenta Claudia Sheinbaum desautoriza a Dolores Padierna en la bancada de Morena.
Un dato importante es la mención de que Marco Rubio, secretario de Estado de Estados Unidos, incluirá este expediente en su agenda durante su visita a Ecuador, lo que indica la gravedad y el alcance internacional del problema.
El estudio de la Dra. Cristina Ibarra estima pérdidas acumuladas entre el 8 y 10% del PIB sinaloense, entre 55 mil y 70 mil millones de pesos.
La presidenta Claudia Sheinbaum desautoriza a Dolores Padierna en la bancada de Morena.
Un dato importante es la mención de que Marco Rubio, secretario de Estado de Estados Unidos, incluirá este expediente en su agenda durante su visita a Ecuador, lo que indica la gravedad y el alcance internacional del problema.
El estudio de la Dra. Cristina Ibarra estima pérdidas acumuladas entre el 8 y 10% del PIB sinaloense, entre 55 mil y 70 mil millones de pesos.