Publicidad

El texto de Gerardo Flores Ramírez, publicado el 26 de agosto de 2025, analiza las recientes estadísticas de producción de Petróleos Mexicanos (Pemex), abarcando tanto la extracción de petróleo crudo como el desempeño del sistema nacional de refinación. El análisis compara los datos actuales con periodos anteriores, incluyendo la administración previa, para evaluar la eficiencia y los desafíos operativos de la paraestatal.

La producción de petróleo crudo, sin incluir condensados, ha caído en 6.7 por ciento en los primeros diez meses de la administración actual, en comparación con el último mes de la administración del presidente López Obrador.

📝 Puntos clave

  • Pemex reportó su mejor desempeño productivo de 2025, con un promedio de 1 millón 379 mil barriles diarios de petróleo crudo. Incluyendo condensados, la producción total fue de 1 millón 648 mil barriles por día.
  • La producción de petróleo crudo ha disminuido un 6.7% en los primeros diez meses de la administración actual en comparación con el último mes de la administración del presidente López Obrador.
  • Publicidad

  • La refinería Olmeca (Dos Bocas) experimentó una caída del 18% en el procesamiento de crudo entre junio y julio de 2025.
  • El Margen Variable de Refinación (MVR) de Pemex mejoró, pero aún se encuentra por debajo de los estándares de compañías en Estados Unidos e India.
  • Los desafíos operativos de Pemex persisten, y el modelo nacionalista adoptado no ha demostrado ser la solución necesaria.

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Cuál es el aspecto más negativo que se desprende del análisis de Gerardo Flores Ramírez sobre el desempeño de Pemex?

La disminución en la producción de petróleo crudo durante los primeros diez meses de la administración actual, en comparación con el final de la administración anterior, sugiere una ineficiencia operativa y un retroceso en los objetivos de producción de Pemex.

¿Cuál es el aspecto más positivo, aunque sea marginal, que se destaca en el texto sobre el desempeño de Pemex?

El mejor desempeño productivo de Pemex en 2025, con un promedio de 1 millón 379 mil barriles diarios de petróleo crudo, y un Margen Variable de Refinación (MVR) mejorado, aunque aún por debajo de los estándares internacionales, indica un ligero avance en la eficiencia y rentabilidad de la paraestatal.

Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La "forfeiture money judgment" y su potencial impacto en las relaciones entre México y Estados Unidos debido a la presión por la incautación de activos de narcotraficantes.

Un proyecto hídrico financiado con una donación internacional de 7 millones de pesos nunca llegó a las casas de Nopalitos.

El silencio de los Legionarios de Cristo frente a las acusaciones de abuso es una oportunidad para la reparación y el cambio.