Adicciones en Puebla: rostros, cifras y caminos
Omar Cervantes
Grupo Milenio
Adicciones 💊, Puebla 🇲🇽, Aumento 📈, Jóvenes 🧑🎓, Recuperación 🙌
Omar Cervantes
Grupo Milenio
Adicciones 💊, Puebla 🇲🇽, Aumento 📈, Jóvenes 🧑🎓, Recuperación 🙌
Publicidad
El texto de Omar Cervantes, fechado el 26 de Agosto del 2025, aborda el creciente problema de las adicciones en Puebla, destacando estadísticas alarmantes y testimonios de personas en recuperación. El autor enfatiza la necesidad de un esfuerzo colectivo para enfrentar esta problemática.
El consumo de sustancias psicoactivas aumentó un 30% tras la pandemia en Puebla.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La principal crítica es que, a pesar de los esfuerzos existentes, como los grupos de ayuda mutua, los centros de atención y las campañas gubernamentales, estos son insuficientes para abordar la magnitud del problema de las adicciones en Puebla. Las estadísticas crecientes y la temprana edad de inicio en el consumo de drogas son indicadores preocupantes.
El texto destaca la valentía de las personas en recuperación que comparten sus testimonios, demostrando que la superación de la adicción es posible. Además, se valora la existencia de diversas instituciones y organizaciones, como Narconon Puebla, la Clínica SER, Alcohólicos Anónimos, Narcóticos Anónimos, los Centros de Atención del estado y los municipios, y la campaña del gobierno de la República, que ofrecen apoyo y tratamiento a quienes luchan contra las adicciones. Finalmente, se subraya la importancia de la colaboración colectiva para enfrentar el problema.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La administración Sheinbaum se puede felicitar de que la visita haya sido un éxito en el ámbito diplomático.
La ANAM solicitó en varias ocasiones un informe detallado al Infotec con la documentación de soporte respectiva, siendo la última en noviembre de 2022, donde se le pide especifique el uso de los 650 millones de pesos aportados desde el FIDEMICA.
El acuerdo de seguridad entre México y Estados Unidos no se concretó, a pesar de las expectativas generadas por la presidenta Claudia Sheinbaum.
La administración Sheinbaum se puede felicitar de que la visita haya sido un éxito en el ámbito diplomático.
La ANAM solicitó en varias ocasiones un informe detallado al Infotec con la documentación de soporte respectiva, siendo la última en noviembre de 2022, donde se le pide especifique el uso de los 650 millones de pesos aportados desde el FIDEMICA.
El acuerdo de seguridad entre México y Estados Unidos no se concretó, a pesar de las expectativas generadas por la presidenta Claudia Sheinbaum.