La caja chica, el anexo transversal para la igualdad
Dafne Viramontes
El Universal
Anexo13 📄, México 🇲🇽, Desigualdad ⚖️, Presupuesto 💰, Género 🚺
Columnas Similares
Dafne Viramontes
El Universal
Anexo13 📄, México 🇲🇽, Desigualdad ⚖️, Presupuesto 💰, Género 🚺
Columnas Similares
Publicidad
El texto de Dafne Viramontes, escrito el 26 de Agosto de 2025, analiza el Anexo Transversal 13 del Paquete Económico 2026 de México, un componente crucial del presupuesto nacional destinado a promover la igualdad de género. El análisis se centra en la distribución y el impacto real de los recursos asignados a este anexo, cuestionando si realmente están abordando las raíces estructurales de la desigualdad entre mujeres y hombres.
El Anexo 13 del presupuesto de México en 2025 ascendió a 479 mil millones de pesos, representando el 5.2% del presupuesto total.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La principal crítica es que el Anexo 13, a pesar de su considerable presupuesto, se está utilizando principalmente para financiar programas sociales generales (como pensiones y becas) en lugar de abordar las causas estructurales de la desigualdad de género, especialmente en el ámbito laboral y salarial.
Se destaca que México ha logrado avances significativos en la igualdad de género en el ámbito educativo, superando incluso a los hombres en escolaridad promedio entre la población joven. Sin embargo, se subraya que este avance no se traduce en igualdad en otros ámbitos, como el laboral.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El texto destaca la pérdida de una ciudad vibrante y llena de vida nocturna, reemplazada por la desolación y el caos tras el terremoto.
Un dato importante es la mención de que Marco Rubio, secretario de Estado de Estados Unidos, incluirá este expediente en su agenda durante su visita a Ecuador, lo que indica la gravedad y el alcance internacional del problema.
El aumento del IEPS a refrescos ha generado más de 40 mil millones de pesos en ingresos fiscales en la primera mitad del año.
El texto destaca la pérdida de una ciudad vibrante y llena de vida nocturna, reemplazada por la desolación y el caos tras el terremoto.
Un dato importante es la mención de que Marco Rubio, secretario de Estado de Estados Unidos, incluirá este expediente en su agenda durante su visita a Ecuador, lo que indica la gravedad y el alcance internacional del problema.
El aumento del IEPS a refrescos ha generado más de 40 mil millones de pesos en ingresos fiscales en la primera mitad del año.