Publicidad

El texto escrito por Panambí Garcés el 26 de Agosto del 2025, aborda la necesidad de modernizar el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) aplicable a las bebidas alcohólicas en México. La propuesta central es cambiar el esquema actual, basado en el precio del producto, a uno que grave el contenido de alcohol, similar a lo que hacen otros países.

Un esquema específico no solo es progresivo y justo, sino que también implica una disminución del consumo nocivo y podría aumentar la recaudación fiscal hasta en un 70% si también se reduce la evasión como resultado de la misma reforma.

📝 Puntos clave

  • La propuesta de la CIVyL no busca reducir impuestos, sino modificar la forma en que se cobran, gravando el contenido de alcohol en lugar del precio.
  • Este cambio busca fortalecer la fiscalización, concentrando el cobro del impuesto en los fabricantes, importadores y envasadores, lo que simplificaría el trabajo del SAT y reduciría la evasión fiscal.
  • Publicidad

  • Se espera que la modernización del IEPS desincentive el mercado ilegal y la competencia desleal, generando mayores ingresos para el gobierno y reduciendo riesgos a la salud pública.
  • Un estudio de El Colegio de México, realizado por Gerardo Esquivel y William Peralta, respalda la propuesta, indicando que un esquema específico podría aumentar la recaudación fiscal hasta en un 70% y disminuir el consumo nocivo.
  • La propuesta se alinea con los compromisos del gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum de no crear nuevos impuestos ni subir tasas, sino mejorar la eficiencia recaudatoria.

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Cuál es la principal preocupación o posible desventaja que se desprende del texto?

Si bien el texto presenta un panorama positivo, ¿existe el riesgo de que la implementación del nuevo esquema del IEPS genere un aumento en los precios de las bebidas alcohólicas, afectando a los consumidores de bajos ingresos o incentivando aún más el consumo de productos ilegales si no se controla adecuadamente?

¿Cuál es el aspecto más positivo o prometedor que se destaca en el texto?

¿La posibilidad de aumentar la recaudación fiscal hasta en un 70%, según el estudio de El Colegio de México, y la reducción del consumo nocivo de alcohol representan un beneficio significativo para la sociedad y justifican la modernización del IEPS?

Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es la creciente aceptación en México de la posibilidad de que militares estadounidenses participen en el combate a los cárteles en territorio mexicano, aunque aún existe una mayoría que se opone.

La fotografía de José Raúl Pérez Fernández, tomada en 1996, sigue siendo relevante para describir los problemas actuales del Poder Judicial.

El autor plantea que Morena podría gobernar México durante los próximos once años.