100% Popular 🔥

Publicidad

Este texto de Sergio Aguayo, publicado el 27 de agosto de 2025, analiza la posible responsabilidad de Manuel Bartlett Díaz en el caso del asesinato del agente de la DEA Enrique Camarena hace 40 años. El autor se centra en la expedición de credenciales a capos del narcotráfico como agentes de la Gobernación y la falta de investigación al respecto.

Un dato importante es la mención de la credencial que acreditaba a Rafael Caro Quintero como agente de la Dirección Federal de Seguridad, dependiente de Gobernación, utilizada para huir del aeropuerto de Guadalajara.

📝 Puntos clave

  • Sergio Aguayo examina la controversia en torno a la posible implicación de Manuel Bartlett Díaz en el caso Camarena.
  • Se destaca la expedición de credenciales de Gobernación a narcotraficantes como Rafael Caro Quintero y Ernesto Fonseca Carrillo "Don Neto".
  • Publicidad

  • La prensa, como Proceso y El Informador de Guadalajara, jugó un papel crucial al revelar la existencia de estas credenciales.
  • El presidente De la Madrid protegió a Bartlett y a Oscar de Lassé, director de la DGIPS, a pesar de las acusaciones.
  • La Procuraduría General de la República nunca investigó a Bartlett ni a De Lassé por la protección brindada a los capos.
  • Diego Valadés aclara que la Fiscalía tiene la facultad, pero no la obligación, de investigar de oficio los hechos denunciados.
  • Se plantea la pregunta de si Caro Quintero, extraditado a Estados Unidos, revelará el papel de Bartlett.
  • El autor cuestiona si el gobierno actual investigará los posibles delitos cometidos en México que han permanecido sin resolver durante 40 años.

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Cuál es el aspecto más negativo que se desprende del texto?

La impunidad y la falta de voluntad política para investigar a Manuel Bartlett Díaz y a otros funcionarios implicados en la protección de narcotraficantes, a pesar de las evidencias y denuncias públicas.

¿Cuál es el aspecto más positivo que se desprende del texto?

El papel crucial de la prensa independiente, como Proceso y El Informador de Guadalajara, al revelar información clave sobre la conexión entre funcionarios gubernamentales y el narcotráfico, así como la persistencia de Sergio Aguayo en mantener viva la discusión sobre este tema.

Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El oro alcanzó un máximo histórico de 3 mil 607 dólares por onza el 3 de septiembre de 2025.

El 73% de las utilidades en México se concentra en un puñado de 55 mil empresarios, mientras que el 90% de ellos recibe solo el 4%.

Un dato importante es que la IED en México podría estar tomando la forma de segmentos de producción en lugar de fábricas completas.