Publicidad

El texto de Alfredo Duplan, fechado el 27 de agosto de 2025, analiza el auge de las bebidas frías en el mercado, especialmente en el contexto de México, y su impacto en las cafeterías y el consumo general de bebidas.

El 70% de las bebidas que vende Starbucks a nivel mundial son frías.

📝 Puntos clave

  • Las bebidas frías, como el café helado, los frappuccinos, los smoothies y el bubble tea, han ganado popularidad como símbolos de indulgencia y contenido para redes sociales.
  • La tendencia se consolidó a principios de los 2000 en Estados Unidos, impulsada por cadenas como Starbucks, pero tiene raíces en Asia desde los años 80 y 90.
  • Publicidad

  • En México, el auge es más reciente, impulsado por cadenas internacionales y redes sociales, atrayendo a consumidores jóvenes y urbanos.
  • El frappuccino es la bebida fría más consumida en México, seguido por los cold brews y los smoothies.
  • Marcas como Starbucks, Cielito Querido, The Coffee Bean & Tea Leaf, Tim Hortons, Gong Cha y Chatime se benefician de esta tendencia.
  • Supermercados y cadenas comerciales también ofrecen productos para preparar bebidas frías en casa, y las ventas de bebidas RTD (ready-to-drink) han aumentado significativamente.
  • En México operan más de 35,000 cafeterías, con un crecimiento del 60% en la última década, impulsado por la diversificación de la oferta y las bebidas frías.
  • La preferencia por las bebidas frías no es estacional y refleja la búsqueda de experiencias sensoriales y compartibles.

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Qué aspecto negativo se puede identificar en el texto sobre el auge de las bebidas frías?

Si bien el texto no presenta explícitamente aspectos negativos, se podría inferir que la dependencia de las tendencias de redes sociales y la búsqueda de experiencias "instagrameables" podrían llevar a un consumo impulsivo y menos consciente, priorizando la apariencia sobre la calidad o el valor nutricional de las bebidas.

¿Qué aspecto positivo destaca el texto sobre el auge de las bebidas frías?

El texto destaca la diversificación del mercado de bebidas, la atracción de nuevos segmentos de consumidores a las cafeterías y la adaptación de los negocios a las nuevas tendencias, lo que ha impulsado el crecimiento del sector y la creación de nuevas oportunidades.

Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es la acusación de Rubio a López Obrador de haber entregado el territorio mexicano al crimen organizado.

El sistema educativo mexicano está ahora más lejos de cumplir con lo estipulado en el tercero constitucional.

El texto enfatiza que, a pesar de las dificultades económicas y los problemas de seguridad, las familias mexicanas priorizan la educación de sus hijos.