Vientos a favor de México
Ana Paula Ordorica
El Universal
Energía ⚡, China 🇨🇳, México 🇲🇽, Trump 👎, Inversión 💰
Ana Paula Ordorica
El Universal
Energía ⚡, China 🇨🇳, México 🇲🇽, Trump 👎, Inversión 💰
Publicidad
Este texto de Ana Paula Ordorica, publicado el 27 de agosto de 2025, analiza el contraste en las políticas energéticas de Estados Unidos y China, y cómo esto impacta a México. Se centra en la postura de Donald Trump sobre el cambio climático y su preferencia por las energías fósiles, en contraposición con la fuerte inversión de China en energías renovables. Además, examina las oportunidades y desafíos que enfrenta México en este contexto global.
El contraste entre la política energética de Estados Unidos, enfocada en combustibles fósiles, y la de China, centrada en energías renovables, es el eje central del análisis.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La falta de certidumbre jurídica en México, exacerbada por los cambios en el Poder Judicial, representa un obstáculo significativo para atraer inversiones en energías renovables y aprovechar la oportunidad de convertirse en un centro electro-industrial en Norteamérica. Esto podría llevar a que las inversiones se dirijan a otros países, como Europa o Asia.
La oportunidad de atraer inversiones en energías renovables que Estados Unidos está rechazando debido a la política energética de Donald Trump. México podría posicionarse como la opción electro-industrial de Norteamérica, beneficiándose del cambio global hacia energías limpias y renovables.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La fotografía de José Raúl Pérez Fernández, tomada en 1996, sigue siendo relevante para describir los problemas actuales del Poder Judicial.
Dresser acusa a Noroña de difamación, corrupción y abuso de poder, señalando su casa en Tepoztlán y sus ingresos a través de YouTube como ejemplos de su hipocresía.
El autor plantea que Morena podría gobernar México durante los próximos once años.
La fotografía de José Raúl Pérez Fernández, tomada en 1996, sigue siendo relevante para describir los problemas actuales del Poder Judicial.
Dresser acusa a Noroña de difamación, corrupción y abuso de poder, señalando su casa en Tepoztlán y sus ingresos a través de YouTube como ejemplos de su hipocresía.
El autor plantea que Morena podría gobernar México durante los próximos once años.