La reinversión de la pornografía
Hugo Alfredo Hinojosa
El Universal
Pornografía 🎬, Redes Sociales 📱, Aprobación 👍, Cuerpo 👤, Evolución 📈
Hugo Alfredo Hinojosa
El Universal
Pornografía 🎬, Redes Sociales 📱, Aprobación 👍, Cuerpo 👤, Evolución 📈
Publicidad
El texto escrito por Hugo Alfredo Hinojosa el 27 de Agosto del 2025 reflexiona sobre la evolución de la pornografía desde las revistas y videos de los años 80 hasta la "creación de contenido" en las redes sociales actuales, analizando su impacto en la percepción del cuerpo, las relaciones y la identidad personal.
El autor argumenta que la "creación de contenido" en redes sociales es una forma de pornografía moderna que prostituye la imagen personal en busca de aprobación.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La transubstanciación de la pornografía en la "creación de contenido" en redes sociales, donde la gente se prostituye para obtener aprobación, eliminando la vergüenza y exponiéndose al escarnio público, lo cual puede tener consecuencias negativas a largo plazo.
El autor rescata la inexistencia del "asco" al momento de conocer el cuerpo femenino, a pesar de la sobreexposición a la pornografía. Percibían la imagen, apreciaban los relieves unidimensionales, los colores y los puntos de impresión que daban forma al cuerpo desnudo, y cuando por fin lo conocían, no rehuían al contacto físico, al placer sin asco.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La "forfeiture money judgment" y su potencial impacto en las relaciones entre México y Estados Unidos debido a la presión por la incautación de activos de narcotraficantes.
La ANAM solicitó en varias ocasiones un informe detallado al Infotec con la documentación de soporte respectiva, siendo la última en noviembre de 2022, donde se le pide especifique el uso de los 650 millones de pesos aportados desde el FIDEMICA.
Un proyecto hídrico financiado con una donación internacional de 7 millones de pesos nunca llegó a las casas de Nopalitos.
La "forfeiture money judgment" y su potencial impacto en las relaciones entre México y Estados Unidos debido a la presión por la incautación de activos de narcotraficantes.
La ANAM solicitó en varias ocasiones un informe detallado al Infotec con la documentación de soporte respectiva, siendo la última en noviembre de 2022, donde se le pide especifique el uso de los 650 millones de pesos aportados desde el FIDEMICA.
Un proyecto hídrico financiado con una donación internacional de 7 millones de pesos nunca llegó a las casas de Nopalitos.