Regulación de micromovilidad, el derecho a movernos mejor
Jesus Sesma Suarez
Excélsior
Vemepe 🛴, Regulación 🚦, Movilidad 🚶♀️, Incidentes 🤕, Ciudad de México 🇲🇽
Jesus Sesma Suarez
Excélsior
Vemepe 🛴, Regulación 🚦, Movilidad 🚶♀️, Incidentes 🤕, Ciudad de México 🇲🇽
Publicidad
El texto escrito por Jesús Sesma Suárez el 28 de agosto de 2025 aborda la problemática del uso de vehículos motorizados eléctricos personales (Vemepe) y la necesidad de regular su uso en la Ciudad de México. El autor destaca tanto los beneficios de estos vehículos en términos de movilidad sustentable como los riesgos que implican su uso sin una normatividad clara.
Un dato importante es el incremento del 30% en incidentes relacionados con scooters eléctricos.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La falta de regulación previa al auge de los Vemepe en la Ciudad de México generó un aumento significativo en incidentes y lesiones, poniendo en riesgo la seguridad de peatones y ciclistas.
La reforma a la Ley de Movilidad de la CDMX representa un paso importante para regular el uso de Vemepe, proteger a los usuarios vulnerables y promover una movilidad más segura y organizada en la ciudad.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es la creciente aceptación en México de la posibilidad de que militares estadounidenses participen en el combate a los cárteles en territorio mexicano, aunque aún existe una mayoría que se opone.
La fotografía de José Raúl Pérez Fernández, tomada en 1996, sigue siendo relevante para describir los problemas actuales del Poder Judicial.
Dresser acusa a Noroña de difamación, corrupción y abuso de poder, señalando su casa en Tepoztlán y sus ingresos a través de YouTube como ejemplos de su hipocresía.
Un dato importante es la creciente aceptación en México de la posibilidad de que militares estadounidenses participen en el combate a los cárteles en territorio mexicano, aunque aún existe una mayoría que se opone.
La fotografía de José Raúl Pérez Fernández, tomada en 1996, sigue siendo relevante para describir los problemas actuales del Poder Judicial.
Dresser acusa a Noroña de difamación, corrupción y abuso de poder, señalando su casa en Tepoztlán y sus ingresos a través de YouTube como ejemplos de su hipocresía.