Banqueros mexicanos contraatacan: van al Tesoro
Jose Yuste
Excélsior
Banca 🏦, Lavado de Dinero 💸, Regulación ⚖️, México 🇲🇽, Estados Unidos 🇺🇸
Jose Yuste
Excélsior
Banca 🏦, Lavado de Dinero 💸, Regulación ⚖️, México 🇲🇽, Estados Unidos 🇺🇸
Publicidad
Este texto, escrito por Jose Yuste el 28 de Agosto de 2025, aborda la respuesta de la banca mexicana ante las investigaciones del Tesoro de Estados Unidos por presunto lavado de dinero, así como otros temas relevantes del sector financiero en México.
La Asociación de Bancos de México (ABM) visitará Washington para dialogar con el Tesoro sobre las regulaciones contra el lavado de dinero en México.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La incertidumbre generada por las investigaciones del Tesoro de Estados Unidos y las dudas que persisten sobre la situación de CIBanco, Intercam y Vector, a pesar de las soluciones implementadas.
La proactividad de la ABM al buscar el diálogo con las autoridades estadounidenses, el compromiso del gobierno mexicano en la lucha contra el lavado de dinero y la iniciativa de Bitso para impulsar la regulación de los activos virtuales en México.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es la supuesta reunión de emergencia en Palacio Nacional tras la captura de Caro Quintero, donde se habría decidido detener su extradición "fast track" para proteger a Manuel Bartlett.
La "forfeiture money judgment" y su potencial impacto en las relaciones entre México y Estados Unidos debido a la presión por la incautación de activos de narcotraficantes.
La ANAM solicitó en varias ocasiones un informe detallado al Infotec con la documentación de soporte respectiva, siendo la última en noviembre de 2022, donde se le pide especifique el uso de los 650 millones de pesos aportados desde el FIDEMICA.
Un dato importante es la supuesta reunión de emergencia en Palacio Nacional tras la captura de Caro Quintero, donde se habría decidido detener su extradición "fast track" para proteger a Manuel Bartlett.
La "forfeiture money judgment" y su potencial impacto en las relaciones entre México y Estados Unidos debido a la presión por la incautación de activos de narcotraficantes.
La ANAM solicitó en varias ocasiones un informe detallado al Infotec con la documentación de soporte respectiva, siendo la última en noviembre de 2022, donde se le pide especifique el uso de los 650 millones de pesos aportados desde el FIDEMICA.