Noroña deja bien fregados a 1.9 millones de trabajadores
Raymundo Sánchez
El Heraldo de México
Salario 💰, Reforma 🏛️, Trabajadores 🧑💼, Bloqueo 🛑, México 🇲🇽
Raymundo Sánchez
El Heraldo de México
Salario 💰, Reforma 🏛️, Trabajadores 🧑💼, Bloqueo 🛑, México 🇲🇽
Publicidad
El texto de Raymundo Sánchez, publicado el 28 de agosto de 2025, denuncia el bloqueo de una reforma salarial aprobada por el Congreso de la Unión que beneficiaría a millones de trabajadores del sector público en México. La reforma, que busca elevar el salario mínimo a casi 18 mil pesos mensuales, está detenida por la inacción de un solo senador.
La reforma salarial, que beneficiaría a casi dos millones de trabajadores, está en riesgo de no implementarse debido a la inacción de un senador.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La inacción de Gerardo Fernández Noroña al no emitir la declaratoria de constitucionalidad de la reforma salarial, poniendo en riesgo el beneficio de casi dos millones de trabajadores y demostrando una incongruencia entre su discurso y su estilo de vida.
La denuncia pública de la situación por parte de Raymundo Sánchez, que busca generar presión para que la reforma salarial sea implementada y se haga justicia a los trabajadores del sector público.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es la supuesta reunión de emergencia en Palacio Nacional tras la captura de Caro Quintero, donde se habría decidido detener su extradición "fast track" para proteger a Manuel Bartlett.
La "forfeiture money judgment" y su potencial impacto en las relaciones entre México y Estados Unidos debido a la presión por la incautación de activos de narcotraficantes.
La ANAM solicitó en varias ocasiones un informe detallado al Infotec con la documentación de soporte respectiva, siendo la última en noviembre de 2022, donde se le pide especifique el uso de los 650 millones de pesos aportados desde el FIDEMICA.
Un dato importante es la supuesta reunión de emergencia en Palacio Nacional tras la captura de Caro Quintero, donde se habría decidido detener su extradición "fast track" para proteger a Manuel Bartlett.
La "forfeiture money judgment" y su potencial impacto en las relaciones entre México y Estados Unidos debido a la presión por la incautación de activos de narcotraficantes.
La ANAM solicitó en varias ocasiones un informe detallado al Infotec con la documentación de soporte respectiva, siendo la última en noviembre de 2022, donde se le pide especifique el uso de los 650 millones de pesos aportados desde el FIDEMICA.