Cortesanía en el siglo XXI
José Carreño Figueras
El Heraldo de México
Cortesania 🙇♂️, Adulacion 🗣️, Politica 🏛️, Corrupcion 💸, Lideres 👑
José Carreño Figueras
El Heraldo de México
Cortesania 🙇♂️, Adulacion 🗣️, Politica 🏛️, Corrupcion 💸, Lideres 👑
Publicidad
El texto de José Carreño Figueras, publicado el 28 de agosto de 2025, reflexiona sobre la persistencia de la cortesanía y la adulación en la política global, comparándola con la fábula de "El traje nuevo del emperador". El autor analiza cómo esta dinámica, presente desde tiempos virreinales, se manifiesta en diversos países y bajo diferentes sistemas políticos, incluso en la actualidad.
La cortesanía y la adulación persisten en la política global, manifestándose en diversos países y bajo diferentes sistemas políticos.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La persistencia de la cortesanía y la corrupción en la política global, independientemente del sistema o ideología, genera desconfianza en las instituciones y líderes, perpetuando ciclos de desigualdad y falta de transparencia.
La reflexión sobre la cortesanía y la corrupción en la política global invita a la autocrítica y a la búsqueda de mecanismos para promover la transparencia, la rendición de cuentas y la integridad en el ejercicio del poder.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La fotografía de José Raúl Pérez Fernández, tomada en 1996, sigue siendo relevante para describir los problemas actuales del Poder Judicial.
Dresser acusa a Noroña de difamación, corrupción y abuso de poder, señalando su casa en Tepoztlán y sus ingresos a través de YouTube como ejemplos de su hipocresía.
El autor plantea que Morena podría gobernar México durante los próximos once años.
La fotografía de José Raúl Pérez Fernández, tomada en 1996, sigue siendo relevante para describir los problemas actuales del Poder Judicial.
Dresser acusa a Noroña de difamación, corrupción y abuso de poder, señalando su casa en Tepoztlán y sus ingresos a través de YouTube como ejemplos de su hipocresía.
El autor plantea que Morena podría gobernar México durante los próximos once años.