Competencias con sentido humano: el IMSS fortalece a su personal para brindar un mejor trato
Jorge Gavino
El Universal
IMSS 🏥, Competencias 🥇, Certificación 📜, Calidad ✅, Personal 🧑⚕️
Columnas Similares
Jorge Gavino
El Universal
IMSS 🏥, Competencias 🥇, Certificación 📜, Calidad ✅, Personal 🧑⚕️
Columnas Similares
Publicidad
El texto escrito por Jorge Gavino el 28 de Agosto del 2025 describe la instalación del nuevo Comité de Gestión por Competencias en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Este comité busca mejorar la calidad de los servicios del IMSS a través de la certificación de conocimientos y habilidades del personal, con un enfoque en la dignidad, el respeto y el buen trato hacia los derechohabientes.
El IMSS prepara 1.3 millones de raciones de alimentos diariamente, lo que subraya la importancia de la certificación en el manejo de alimentos.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La implementación podría enfrentar resistencia por parte del personal que no esté dispuesto a someterse a la certificación, o que considere que sus habilidades y conocimientos ya son suficientes. Además, el proceso de certificación podría ser burocrático y lento, generando frustración y retrasos en la mejora de los servicios.
Se espera una mejora significativa en la calidad de los servicios del IMSS, con personal más capacitado y comprometido con la dignidad y el buen trato hacia los derechohabientes. La certificación en áreas críticas como el manejo de alimentos y el mantenimiento de equipos médicos podría reducir riesgos y mejorar la seguridad de los pacientes.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La "forfeiture money judgment" y su potencial impacto en las relaciones entre México y Estados Unidos debido a la presión por la incautación de activos de narcotraficantes.
La ANAM solicitó en varias ocasiones un informe detallado al Infotec con la documentación de soporte respectiva, siendo la última en noviembre de 2022, donde se le pide especifique el uso de los 650 millones de pesos aportados desde el FIDEMICA.
Un proyecto hídrico financiado con una donación internacional de 7 millones de pesos nunca llegó a las casas de Nopalitos.
La "forfeiture money judgment" y su potencial impacto en las relaciones entre México y Estados Unidos debido a la presión por la incautación de activos de narcotraficantes.
La ANAM solicitó en varias ocasiones un informe detallado al Infotec con la documentación de soporte respectiva, siendo la última en noviembre de 2022, donde se le pide especifique el uso de los 650 millones de pesos aportados desde el FIDEMICA.
Un proyecto hídrico financiado con una donación internacional de 7 millones de pesos nunca llegó a las casas de Nopalitos.