El Tarzán vs El Cavernario
Tere Vale
El Heraldo de México
Congreso🏛️, Inmadurez🤦, Poder 💪, Freud 🧠, Diálogo 🗣️
Columnas Similares
Tere Vale
El Heraldo de México
Congreso🏛️, Inmadurez🤦, Poder 💪, Freud 🧠, Diálogo 🗣️
Columnas Similares
Publicidad
El texto de Tere Vale, fechado el 29 de Agosto de 2025, analiza un altercado entre Alito Moreno y Noroña en el Congreso de la Unión, describiéndolo como un reflejo de la inmadurez política del país y una lucha de poder grotesca. La autora utiliza analogías con la lucha libre y referencias a Elias Canetti y Freud para profundizar en las motivaciones psicológicas detrás de este tipo de comportamientos.
El texto critica la falta de diálogo y los modos autoritarios de los legisladores en el poder.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La falta de madurez política y la prevalencia de luchas de poder vacías y espectáculos bochornosos en el Congreso de la Unión, que distraen de los problemas reales del país.
La reflexión sobre las motivaciones psicológicas detrás de la búsqueda de poder y la crítica a los autoritarismos, que pueden generar conciencia sobre la necesidad de un diálogo más constructivo y una política más centrada en el bienestar común.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La administración Sheinbaum se puede felicitar de que la visita haya sido un éxito en el ámbito diplomático.
La ANAM solicitó en varias ocasiones un informe detallado al Infotec con la documentación de soporte respectiva, siendo la última en noviembre de 2022, donde se le pide especifique el uso de los 650 millones de pesos aportados desde el FIDEMICA.
El acuerdo de seguridad entre México y Estados Unidos no se concretó, a pesar de las expectativas generadas por la presidenta Claudia Sheinbaum.
La administración Sheinbaum se puede felicitar de que la visita haya sido un éxito en el ámbito diplomático.
La ANAM solicitó en varias ocasiones un informe detallado al Infotec con la documentación de soporte respectiva, siendo la última en noviembre de 2022, donde se le pide especifique el uso de los 650 millones de pesos aportados desde el FIDEMICA.
El acuerdo de seguridad entre México y Estados Unidos no se concretó, a pesar de las expectativas generadas por la presidenta Claudia Sheinbaum.