Cegados por el propósito. Perder el rumbo y cómo retomarlo
Chucho Meza
Grupo Milenio
Liderazgo 🧭, Gestión 📈, Tiranía 👑, Bienestar ❤️, Responsabilidad 🤝
Chucho Meza
Grupo Milenio
Liderazgo 🧭, Gestión 📈, Tiranía 👑, Bienestar ❤️, Responsabilidad 🤝
Publicidad
El texto escrito por Chucho Meza el 29 de Agosto del 2025 en Tamaulipas, utiliza la analogía de un barco enfrentando una tormenta para reflexionar sobre el liderazgo y la gestión en las organizaciones. El autor critica la tendencia de algunos líderes a culpar a sus colaboradores por el bajo desempeño, en lugar de examinar sus propias prácticas y estilos de liderazgo.
El texto critica la "Tiranía del Propósito" donde las metas rígidas aplastan las necesidades de los colaboradores.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La persistencia de líderes que no asumen su responsabilidad en el bajo desempeño de sus equipos, buscando soluciones superficiales en lugar de un cambio profundo en su estilo de liderazgo y gestión.
La propuesta de un modelo de "Gestión Efectiva" centrado en el bienestar de los colaboradores, el desarrollo profesional y la calidad del trabajo, como alternativa a la "Tiranía del Propósito", promoviendo un liderazgo ético y responsable.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El sistema educativo mexicano está ahora más lejos de cumplir con lo estipulado en el tercero constitucional.
Un dato importante es que encuestas revelan que más del 40% de los mexicanos estarían dispuestos a votar por un candidato fuera de la política tradicional.
El estudio de la Dra. Cristina Ibarra estima pérdidas acumuladas entre el 8 y 10% del PIB sinaloense, entre 55 mil y 70 mil millones de pesos.
El sistema educativo mexicano está ahora más lejos de cumplir con lo estipulado en el tercero constitucional.
Un dato importante es que encuestas revelan que más del 40% de los mexicanos estarían dispuestos a votar por un candidato fuera de la política tradicional.
El estudio de la Dra. Cristina Ibarra estima pérdidas acumuladas entre el 8 y 10% del PIB sinaloense, entre 55 mil y 70 mil millones de pesos.