El adiós de la Corte y la defensa fiscal
Jeanette Leyva
El Financiero
México 🇲🇽, SCJN ⚖️, Inversión 💰, Querétaro 🌧️, Senado 🏛️
Columnas Similares
Jeanette Leyva
El Financiero
México 🇲🇽, SCJN ⚖️, Inversión 💰, Querétaro 🌧️, Senado 🏛️
Columnas Similares
Publicidad
El texto de Jeanette Leyva, fechado el 29 de Agosto de 2025, aborda diversos temas de actualidad en México, desde decisiones judiciales de la SCJN hasta inversiones en infraestructura y cambios en la política nacional. Analiza el impacto de estas noticias en diferentes sectores y regiones del país.
La resolución de la SCJN sobre la prisión preventiva oficiosa en delitos fiscales es un punto crucial para los contribuyentes.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La falta de resultados concretos de la gira del gobernador de Querétaro a Nueva York genera incertidumbre sobre el impacto real de estas gestiones en la economía local. Además, la situación de los negocios afectados por las lluvias en Querétaro revela la necesidad de acciones urgentes para apoyar a los damnificados.
La resolución de la SCJN sobre la prisión preventiva oficiosa en delitos fiscales protege los derechos de los contribuyentes y garantiza un debido proceso. La inversión en el Aeropuerto Internacional “Abraham González” en Ciudad Juárez impulsa el desarrollo económico y turístico de la región. El cambio en la presidencia del Senado de la República con la llegada de Laura Itzel Castillo promete un ambiente de mayor diálogo y respeto en el ámbito legislativo.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La administración Sheinbaum se puede felicitar de que la visita haya sido un éxito en el ámbito diplomático.
La ANAM solicitó en varias ocasiones un informe detallado al Infotec con la documentación de soporte respectiva, siendo la última en noviembre de 2022, donde se le pide especifique el uso de los 650 millones de pesos aportados desde el FIDEMICA.
El acuerdo de seguridad entre México y Estados Unidos no se concretó, a pesar de las expectativas generadas por la presidenta Claudia Sheinbaum.
La administración Sheinbaum se puede felicitar de que la visita haya sido un éxito en el ámbito diplomático.
La ANAM solicitó en varias ocasiones un informe detallado al Infotec con la documentación de soporte respectiva, siendo la última en noviembre de 2022, donde se le pide especifique el uso de los 650 millones de pesos aportados desde el FIDEMICA.
El acuerdo de seguridad entre México y Estados Unidos no se concretó, a pesar de las expectativas generadas por la presidenta Claudia Sheinbaum.