Ejército y Marina: los que nunca se rinden
Miguel Angel Godinez Garcia
Excélsior
Zambada ⚖️, Narcotráfico 💊, México 🇲🇽, Fuerzas Armadas 🪖, Corrupción 🚨
Miguel Angel Godinez Garcia
Excélsior
Zambada ⚖️, Narcotráfico 💊, México 🇲🇽, Fuerzas Armadas 🪖, Corrupción 🚨
Publicidad
El texto de Miguel Angel Godinez Garcia, fechado el 29 de Agosto de 2025, analiza el impacto de la declaración de culpabilidad de Ismael "El Mayo" Zambada en el contexto de la lucha contra el narcotráfico en México. El autor destaca el papel crucial de las Fuerzas Armadas en este combate, a pesar de la corrupción que ha afectado a algunas instituciones.
La declaración de culpabilidad de Ismael "El Mayo" Zambada revela la magnitud del negocio de las drogas en México durante décadas.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La falta de una estrategia integral y la persistente corrupción en las estructuras políticas, que hacen que el sacrificio de soldados y marinos sea en vano. La ausencia de una política clara y coordinada, más allá de la acción militar, perpetúa el problema del narcotráfico.
La integridad y el compromiso de las Fuerzas Armadas en la lucha contra el narcotráfico, a pesar de la corrupción que ha afectado a otras instituciones. El Ejército y la Marina han sido fundamentales en la captura de líderes del narcotráfico y en la realización de decomisos históricos, demostrando su lealtad y valentía en la defensa del Estado.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El sistema educativo mexicano está ahora más lejos de cumplir con lo estipulado en el tercero constitucional.
Un dato importante es que encuestas revelan que más del 40% de los mexicanos estarían dispuestos a votar por un candidato fuera de la política tradicional.
El estudio de la Dra. Cristina Ibarra estima pérdidas acumuladas entre el 8 y 10% del PIB sinaloense, entre 55 mil y 70 mil millones de pesos.
El sistema educativo mexicano está ahora más lejos de cumplir con lo estipulado en el tercero constitucional.
Un dato importante es que encuestas revelan que más del 40% de los mexicanos estarían dispuestos a votar por un candidato fuera de la política tradicional.
El estudio de la Dra. Cristina Ibarra estima pérdidas acumuladas entre el 8 y 10% del PIB sinaloense, entre 55 mil y 70 mil millones de pesos.