Historias de chefs y de una sommelier
Carlos Velazquez
Excélsior
Apapaxoa 🌮, Chefs 👨🍳, Sommelier 🍷, Cuba 🇨🇺, Resiliencia 💪
Carlos Velazquez
Excélsior
Apapaxoa 🌮, Chefs 👨🍳, Sommelier 🍷, Cuba 🇨🇺, Resiliencia 💪
Publicidad
El texto de Carlos Velázquez, fechado el 29 de agosto de 2025, narra dos historias destacadas que se hicieron públicas durante el evento gastronómico Apapaxoa de Grupo Xcaret. La primera historia involucra a los chefs Enrique Olvera y Andoni Luis Aduriz, mientras que la segunda se centra en la sommelier Sandra Fernández.
Un dato importante del resumen es que ambas historias resaltan la influencia y los desafíos en el mundo de la gastronomía y el vino en México.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La quiebra de Tierra de Vinos y el golpe que sufrió Sandra Fernández debido a la caída de Mexicana de Aviación resaltan la vulnerabilidad de los negocios en el sector, especialmente cuando dependen de grandes clientes y factores externos incontrolables.
La resiliencia y el éxito posterior de Sandra Fernández, así como la influencia mediática de chefs como Enrique Olvera y Andoni Luis Aduriz, demuestran el talento y la capacidad de superación en el mundo de la gastronomía y el vino en México.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La administración Sheinbaum se puede felicitar de que la visita haya sido un éxito en el ámbito diplomático.
La ANAM solicitó en varias ocasiones un informe detallado al Infotec con la documentación de soporte respectiva, siendo la última en noviembre de 2022, donde se le pide especifique el uso de los 650 millones de pesos aportados desde el FIDEMICA.
El acuerdo de seguridad entre México y Estados Unidos no se concretó, a pesar de las expectativas generadas por la presidenta Claudia Sheinbaum.
La administración Sheinbaum se puede felicitar de que la visita haya sido un éxito en el ámbito diplomático.
La ANAM solicitó en varias ocasiones un informe detallado al Infotec con la documentación de soporte respectiva, siendo la última en noviembre de 2022, donde se le pide especifique el uso de los 650 millones de pesos aportados desde el FIDEMICA.
El acuerdo de seguridad entre México y Estados Unidos no se concretó, a pesar de las expectativas generadas por la presidenta Claudia Sheinbaum.