“Mátenlos a todos…”
Pedro Miguel
La Jornada
Gaza 🇵🇸, Israel 🇮🇱, Genocidio 💀, Manipulación 🤥, Hamas 🪖
Pedro Miguel
La Jornada
Gaza 🇵🇸, Israel 🇮🇱, Genocidio 💀, Manipulación 🤥, Hamas 🪖
Publicidad
El texto de Pedro Miguel, fechado el 29 de Agosto de 2025, analiza la situación en Gaza y las acciones del ejército de Israel, acusándolo de genocidio y de manipular la información sobre las bajas en el conflicto. El autor establece paralelismos históricos con otros genocidios, como la cruzada contra los cátaros, para ilustrar cómo se justifican estas atrocidades.
Un dato importante es la acusación directa de genocidio contra el régimen israelí en Gaza.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La manipulación de la información y la justificación del genocidio, especialmente la deshumanización de la población palestina, incluyendo a los niños, al ser etiquetados como "terroristas". Esto crea un ambiente propicio para la violencia y la impunidad.
La comparación con otros genocidios históricos y la pregunta sobre si Dios sentiría náuseas ante la situación en Gaza. Esto invita a la reflexión sobre la moralidad de las acciones y la necesidad de cuestionar las justificaciones para la violencia.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El sistema educativo mexicano está ahora más lejos de cumplir con lo estipulado en el tercero constitucional.
Un dato importante es que encuestas revelan que más del 40% de los mexicanos estarían dispuestos a votar por un candidato fuera de la política tradicional.
El estudio de la Dra. Cristina Ibarra estima pérdidas acumuladas entre el 8 y 10% del PIB sinaloense, entre 55 mil y 70 mil millones de pesos.
El sistema educativo mexicano está ahora más lejos de cumplir con lo estipulado en el tercero constitucional.
Un dato importante es que encuestas revelan que más del 40% de los mexicanos estarían dispuestos a votar por un candidato fuera de la política tradicional.
El estudio de la Dra. Cristina Ibarra estima pérdidas acumuladas entre el 8 y 10% del PIB sinaloense, entre 55 mil y 70 mil millones de pesos.