Cuidar y ser cuidado: no es un favor, es un derecho
Columna Invitada
El Heraldo de México
Cuidado 🫂, Derechos ⚖️, Estado 🏛️, Corresponsabilidad 🤝, Corte Interamericana 👨⚖️
Columnas Similares
Columna Invitada
El Heraldo de México
Cuidado 🫂, Derechos ⚖️, Estado 🏛️, Corresponsabilidad 🤝, Corte Interamericana 👨⚖️
Columnas Similares
Publicidad
Este texto, publicado como Columna Invitada el 29 de Agosto de 2025, analiza la importancia del derecho al cuidado a la luz de la reciente Opinión Consultiva OC-31/25 de la Corte Interamericana de Derechos Humanos. El artículo destaca la necesidad de reconocer el cuidado como un derecho humano autónomo y la importancia de la corresponsabilidad y la solidaridad en su distribución.
La Corte Interamericana de Derechos Humanos reconoció el cuidado como un derecho humano autónomo el pasado 07 de agosto.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
El texto no profundiza en las posibles dificultades prácticas para implementar el derecho al cuidado, como la financiación de los servicios, la capacitación del personal o la adaptación a las diversas necesidades de las personas dependientes. Tampoco aborda las posibles resistencias culturales o sociales que podrían obstaculizar la distribución equitativa del cuidado.
El texto destaca la importancia del cuidado como un derecho humano fundamental y la necesidad de una distribución justa y equitativa de las labores de cuidado. La mención de la Opinión Consultiva OC-31/25 de la Corte Interamericana de Derechos Humanos y del Sistema Nacional de Cuidados proporciona un marco legal e institucional para avanzar en la protección y garantía de este derecho. Además, el llamado a la corresponsabilidad y la solidaridad promueve una visión integral y colectiva del cuidado.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La "forfeiture money judgment" y su potencial impacto en las relaciones entre México y Estados Unidos debido a la presión por la incautación de activos de narcotraficantes.
Un proyecto hídrico financiado con una donación internacional de 7 millones de pesos nunca llegó a las casas de Nopalitos.
El silencio de los Legionarios de Cristo frente a las acusaciones de abuso es una oportunidad para la reparación y el cambio.
La "forfeiture money judgment" y su potencial impacto en las relaciones entre México y Estados Unidos debido a la presión por la incautación de activos de narcotraficantes.
Un proyecto hídrico financiado con una donación internacional de 7 millones de pesos nunca llegó a las casas de Nopalitos.
El silencio de los Legionarios de Cristo frente a las acusaciones de abuso es una oportunidad para la reparación y el cambio.