De porros a porros y López Obrador
Joaquín López-Dóriga
Grupo Milenio
Congreso 🏛️, Violencia 💥, Política 🇲🇽, San Lázaro 📍, Seguridad 🛡️
Columnas Similares
Joaquín López-Dóriga
Grupo Milenio
Congreso 🏛️, Violencia 💥, Política 🇲🇽, San Lázaro 📍, Seguridad 🛡️
Columnas Similares
Publicidad
El texto de Joaquín López-Dóriga, fechado el 29 de agosto de 2025, reflexiona sobre la violencia en el Congreso de la Unión y la degradación del Poder Legislativo en México, comparando la situación actual con eventos pasados, como la toma de San Lázaro en 2006.
Un dato importante es la comparación de la situación actual del Congreso con la toma de San Lázaro en 2006, resaltando la persistencia de la violencia y la polarización en la política mexicana.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La persistencia de la violencia y la degradación del Poder Legislativo, evidenciada por los incidentes en el Congreso y la polarización entre figuras políticas como Fernández Noroña y Alejandro Moreno. Además, se critica la impunidad y la falta de consecuencias para los actos violentos en el Congreso.
El nombramiento de Laura Itzel Castillo como presidenta de la Mesa Directiva, destacando su formación de izquierda y su compromiso con la no violencia. También se menciona la visita de Marco Rubio para abordar temas de seguridad, lo que podría indicar una cooperación internacional para combatir el crimen organizado.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El texto revela un posible conflicto de interés en la aspiración de Cuauhtémoc Ochoa Fernández a presidir la Comisión de Energía, debido a su presunta participación en la compra a sobreprecio de Fertinal.
El aumento del IEPS a refrescos ha generado más de 40 mil millones de pesos en ingresos fiscales en la primera mitad del año.
El texto destaca la pérdida de una ciudad vibrante y llena de vida nocturna, reemplazada por la desolación y el caos tras el terremoto.
El texto revela un posible conflicto de interés en la aspiración de Cuauhtémoc Ochoa Fernández a presidir la Comisión de Energía, debido a su presunta participación en la compra a sobreprecio de Fertinal.
El aumento del IEPS a refrescos ha generado más de 40 mil millones de pesos en ingresos fiscales en la primera mitad del año.
El texto destaca la pérdida de una ciudad vibrante y llena de vida nocturna, reemplazada por la desolación y el caos tras el terremoto.