¿Bajó la violencia?
Carlos Matienzo
heraldodemexico.com.mx
Homicidios 💀, INEGI 📊, SESNSP 🚨, Manipulación 🤡, Sheinbaum 👩💼
Carlos Matienzo
heraldodemexico.com.mx
Homicidios 💀, INEGI 📊, SESNSP 🚨, Manipulación 🤡, Sheinbaum 👩💼
Publicidad
El texto de Carlos Matienzo, publicado el 3 de agosto de 2025, analiza la posible manipulación de las cifras de homicidios en México durante el último año del gobierno de López Obrador y el inicio del gobierno de Sheinbaum, basándose en datos del INEGI y del SESNSP.
El INEGI confirmó que en 2024 no hubo una baja en los homicidios, sino un aumento del 3% respecto a 2023, contradiciendo las cifras presentadas inicialmente por el gobierno.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La principal crítica es la posible manipulación de las cifras de homicidios para presentar una imagen favorable de la situación de seguridad en el país. Se cuestiona el cambio en la metodología para reportar los datos, utilizando cifras del SESNSP en lugar del INEGI, y el aumento inusual en la categoría de "otros delitos contra la vida y la integridad", lo que sugiere una posible reclasificación de homicidios. Esto mina la credibilidad de las estadísticas oficiales y dificulta la evaluación real de la efectividad de las políticas de seguridad.
Se menciona que en algunos estados, como Zacatecas, la violencia parece haber disminuido, según las cifras del gobierno y los reportes de prensa. Esto sugiere que, al menos en algunas regiones, las estrategias de seguridad podrían estar dando resultados positivos. Sin embargo, el autor enfatiza que la manipulación de las cifras a nivel nacional dificulta la obtención de una imagen clara y precisa de la situación general.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El texto denuncia un posible fraude electoral en la elección de ministros de la Suprema Corte en México.
La Ciudad de México es descrita como un lugar caótico, roto y exhausto, donde los desastres parecen ocurrir simultáneamente.
El objetivo real de Estados Unidos no es combatir el narcotráfico, sino restaurar su hegemonía imperial en América Latina, con un enfoque particular en el petróleo de Venezuela.
El texto denuncia un posible fraude electoral en la elección de ministros de la Suprema Corte en México.
La Ciudad de México es descrita como un lugar caótico, roto y exhausto, donde los desastres parecen ocurrir simultáneamente.
El objetivo real de Estados Unidos no es combatir el narcotráfico, sino restaurar su hegemonía imperial en América Latina, con un enfoque particular en el petróleo de Venezuela.