Bajo la lupa
Alfredo Jalife-Rahme
La Jornada
Rusia 🇷🇺, Estados Unidos 🇺🇸, Nuclear ☢️, Trump 🗣️, Medvediev 🐻
Alfredo Jalife-Rahme
La Jornada
Rusia 🇷🇺, Estados Unidos 🇺🇸, Nuclear ☢️, Trump 🗣️, Medvediev 🐻
Publicidad
Este texto de Alfredo Jalife-Rahme, publicado el 3 de agosto de 2025, analiza la escalada de tensión retórica entre Estados Unidos y Rusia, personificada en las figuras de Lindsey Graham, Dimitri Medvediev y Donald Trump, y las posibles consecuencias de esta confrontación.
Un dato importante es la mención de la "mano muerta" como un sistema de represalia automática ruso ante un ataque nuclear de Estados Unidos.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La escalada de tensión retórica entre Estados Unidos y Rusia, con la amenaza latente de un conflicto nuclear, es el principal aspecto negativo. La mención de la "mano muerta" y el despliegue de submarinos nucleares cerca de Rusia pintan un panorama sombrío y peligroso.
A pesar de la tensión, existen algunas señales de esperanza. La sugerencia de Trump de renovar el tratado START, el envío de Steve Witkoff al Kremlin, el diálogo entre Sergei Lavrov y Marco Rubio, y la moderación de Putin son indicios de que aún hay espacio para la diplomacia y la desescalada.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es la crítica a la participación de las Fuerzas Armadas en proyectos civiles, lo que ha generado corrupción y falta de transparencia.
Un personaje desconocido con conexiones a la élite política mexicana levanta sospechas.
El texto revela acusaciones graves de corrupción y colusión con el crimen organizado durante el gobierno de AMLO, según el propio régimen actual.
Un dato importante es la crítica a la participación de las Fuerzas Armadas en proyectos civiles, lo que ha generado corrupción y falta de transparencia.
Un personaje desconocido con conexiones a la élite política mexicana levanta sospechas.
El texto revela acusaciones graves de corrupción y colusión con el crimen organizado durante el gobierno de AMLO, según el propio régimen actual.