México, ¿'dictablanda'?
Andrés Oppenheimer
Reforma
Oppenheimer ✍️ México 🇲🇽 López Obrador 👨🏫 Sheinbaum 👩🏫 Estados Unidos 🇺🇸
Andrés Oppenheimer
Reforma
Oppenheimer ✍️ México 🇲🇽 López Obrador 👨🏫 Sheinbaum 👩🏫 Estados Unidos 🇺🇸
Publicidad
El texto de Andrés Oppenheimer publicado en Reforma el 30 de agosto de 2024, analiza la situación política en México y las posibles consecuencias de las reformas propuestas por el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Resumen
Publicidad
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El discurso de Ricardo Anaya critica la legitimidad de origen de los nuevos ministros de la Suprema Corte de Justicia.
La consejera jurídica de Presidencia, Ernestina Godoy, anunció un incremento en los impuestos especiales a refrescos y bebidas azucaradas para 2026, generando sorpresa entre los diputados morenistas.
La crítica central radica en la omisión selectiva de principios constitucionales, especialmente aquellos relacionados con la defensa de los derechos humanos, y en la contradicción entre la retórica oficial y las acciones concretas del gobierno mexicano.
El discurso de Ricardo Anaya critica la legitimidad de origen de los nuevos ministros de la Suprema Corte de Justicia.
La consejera jurídica de Presidencia, Ernestina Godoy, anunció un incremento en los impuestos especiales a refrescos y bebidas azucaradas para 2026, generando sorpresa entre los diputados morenistas.
La crítica central radica en la omisión selectiva de principios constitucionales, especialmente aquellos relacionados con la defensa de los derechos humanos, y en la contradicción entre la retórica oficial y las acciones concretas del gobierno mexicano.