Publicidad

El texto, escrito por Jaime Núñez el 30 de agosto de 2024, para el periódico El Heraldo de México, trata sobre el Fondo de Fomento al Turismo de Cruceros y la industria del reciclaje en México.

Resumen

  • El gobierno de Quintana Roo, encabezado por Mara Lezama Espinosa, firmó un acuerdo con la Florida-Caribbean Cruise Association (FCCA), dirigida por Michelle Paige y presidida por Adam Ceserano, para la creación del Fondo de Fomento al Turismo de Cruceros.
  • El fondo se financiará con un cobro de cinco dólares por pasajero que desembarque en los puertos de Cozumel y Mahahual.
  • Publicidad

  • Se espera que el fondo genere ingresos cercanos a los 600 millones de pesos anuales, considerando que en 2023 llegaron alrededor de seis millones de visitantes vía cruceros a Cozumel y Mahahual.
  • Aeroméxico, dirigida por Andrés Conesa, anunció una nueva frecuencia directa a partir del 19 de diciembre desde el Aeropuerto Internacional de Cancún (CUN) al Aeropuerto Internacional de Miami (MIA) en alianza con Delta Air Lines.
  • Tetra Pak, dirigida en México por Ramiro Ortiz, aumentó 9.6 por ciento las toneladas recicladas durante 2023, alcanzando un total de 54 mil 640 toneladas.
  • La empresa colabora con 18 empresas mexicanas que transforman los envases en nuevos materiales, además de trabajar con gobiernos, organizaciones civiles y universidades en más de 85 campañas de educación ambiental.
  • La industria del reciclaje de envases de Tetra Pak genera más de 400 empleos directos en México.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La crítica central radica en la omisión selectiva de principios constitucionales, especialmente aquellos relacionados con la defensa de los derechos humanos, y en la contradicción entre la retórica oficial y las acciones concretas del gobierno mexicano.

El aumento del IEPS a refrescos ha generado más de 40 mil millones de pesos en ingresos fiscales en la primera mitad del año.

Un dato importante es que encuestas revelan que más del 40% de los mexicanos estarían dispuestos a votar por un candidato fuera de la política tradicional.