Publicidad

El texto de Claudia Olguín del 30 de agosto de 2024 analiza el impacto del nearshoring en el sector inmobiliario industrial de México, destacando la creciente demanda y la limitada disponibilidad de espacios en el norte del país.

Resumen

  • El nearshoring ha generado una alta demanda y rentas en corredores industriales del norte de México, especialmente en Tijuana y Monterrey.
  • La expansión del nearshoring ha impulsado el desarrollo de mercados complementarios como Mexicali y Saltillo.
  • Publicidad

  • La inversión extranjera directa (IED) está impulsando la creación de un mercado sólido que atiende la demanda de manufactura especializada.
  • El objetivo es pasar de la maquila a la manufactura de valor, atrayendo empresas ancla que buscan mitigar riesgos a través de infraestructura, servicios y mano de obra calificada.
  • El modelo ideal sería un mercado industrial con un alto porcentaje de proyectos "build to suit" (BTS), como en Costa Rica, donde este indicador alcanza el 80%.
  • En México, el indicador de BTS es del 20%, lo que representa un desafío para satisfacer la creciente demanda.
  • La inestabilidad en la cadena de suministro es una barrera para generar valor, según una encuesta de PwC.
  • El nearshoring ha impulsado el crecimiento de las importaciones de manufactura avanzada desde México, según un reporte de Newmark.
  • Empresas como Siemens, Honeywell, Ternium, Foxconn y Continental están consolidando inversiones de manufactura avanzada en México.
  • Los mercados de Juárez, Monterrey, Saltillo, Mexicali, Nuevo Laredo y Reynosa tienen una tasa de disponibilidad muy baja, lo que refleja la alta demanda.
  • La próxima expansión del sector requiere de terrenos planos con infraestructura, mano de obra calificada y proximidad con Estados Unidos.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El enemigo principal de Morena está dentro de Morena.

La detención del Vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna representa un golpe significativo para la 4T.

El autor destaca la honestidad de Anel al admitir que escribió su libro por dinero, lo que le genera aún más simpatía.