¿Política de arrabal?
David Aarón Cárdenas
Grupo Milenio
Senado 🏛️, Política 🇲🇽, Degradación 📉, Personalismos 🎭, Ciudadanos 🗳️
David Aarón Cárdenas
Grupo Milenio
Senado 🏛️, Política 🇲🇽, Degradación 📉, Personalismos 🎭, Ciudadanos 🗳️
Publicidad
El texto escrito por David Aarón Cárdenas el 30 de Agosto del 2025 desde Hidalgo, critica la conducta de los senadores mexicanos, comparando el Senado de la República con un circo y un arrabal debido a la falta de seriedad y profesionalismo de algunos legisladores. Se centra en el enfrentamiento entre Alejandro "Alito" Moreno y Gerardo Fernández Noroña, como un ejemplo de la degradación de la política mexicana.
La política mexicana está atrapada en un círculo vicioso de personalismos, donde lo importante no es ganar un argumento, sino humillar al adversario frente a las cámaras.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La normalización de la falta de profesionalismo y la priorización de los intereses personales sobre las necesidades del pueblo en el Senado de la República, lo que genera desconfianza en las instituciones y en la política en general.
El llamado a la acción a los ciudadanos para que participen activamente en la elección de sus representantes, recordando que el Senado debería ser un espacio de deliberación y madurez, y que el cambio está en manos de los votantes.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La presidenta Claudia Sheinbaum desautoriza a Dolores Padierna en la bancada de Morena.
Un dato importante es la mención de que Marco Rubio, secretario de Estado de Estados Unidos, incluirá este expediente en su agenda durante su visita a Ecuador, lo que indica la gravedad y el alcance internacional del problema.
El estudio de la Dra. Cristina Ibarra estima pérdidas acumuladas entre el 8 y 10% del PIB sinaloense, entre 55 mil y 70 mil millones de pesos.
La presidenta Claudia Sheinbaum desautoriza a Dolores Padierna en la bancada de Morena.
Un dato importante es la mención de que Marco Rubio, secretario de Estado de Estados Unidos, incluirá este expediente en su agenda durante su visita a Ecuador, lo que indica la gravedad y el alcance internacional del problema.
El estudio de la Dra. Cristina Ibarra estima pérdidas acumuladas entre el 8 y 10% del PIB sinaloense, entre 55 mil y 70 mil millones de pesos.