México SA
Carlos Fernández-Vega
La Jornada
Pensiones 💰, LyFC 💡, Pemex 🛢️, Sheinbaum 👩⚖️, Privatización 📉
Carlos Fernández-Vega
La Jornada
Pensiones 💰, LyFC 💡, Pemex 🛢️, Sheinbaum 👩⚖️, Privatización 📉
Publicidad
El siguiente resumen se basa en un texto de Carlos Fernández-Vega publicado el 30 de Agosto de 2025. El artículo denuncia las pensiones excesivas que reciben ex funcionarios de Luz y Fuerza del Centro (LyFC) y Petróleos Mexicanos (Pemex), contrastándolas con las pensiones promedio y los salarios actuales. Se critica la privatización de las pensiones durante los gobiernos de Ernesto Zedillo y Felipe Calderón, y se menciona la intención de la presidenta Sheinbaum de revisar la legalidad de estas pensiones millonarias.
Un ex servidor público de Luz y Fuerza del Centro recibe más de un millón de pesos mensuales de pensión.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La persistencia de pensiones millonarias para ex funcionarios, especialmente de LyFC y Pemex, que contrastan drásticamente con las pensiones promedio y los salarios actuales, generando una profunda desigualdad y un sentimiento de injusticia.
La intención de la presidenta Sheinbaum de revisar la legalidad de estas pensiones excesivas y buscar cambios constitucionales para corregir esta situación, lo cual podría representar un paso hacia una mayor equidad y justicia social.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El texto destaca la pérdida de una ciudad vibrante y llena de vida nocturna, reemplazada por la desolación y el caos tras el terremoto.
La administración Sheinbaum se puede felicitar de que la visita haya sido un éxito en el ámbito diplomático.
El artículo destaca el crecimiento económico global desde 1950 gracias a la globalización, contrastándolo con los riesgos del proteccionismo.
El texto destaca la pérdida de una ciudad vibrante y llena de vida nocturna, reemplazada por la desolación y el caos tras el terremoto.
La administración Sheinbaum se puede felicitar de que la visita haya sido un éxito en el ámbito diplomático.
El artículo destaca el crecimiento económico global desde 1950 gracias a la globalización, contrastándolo con los riesgos del proteccionismo.