Norma Piña: misoginia y calumnia
Ivonne Melgar
Excélsior
Norma Piña 👩⚖️, Presidencial 👨💼, Independencia Judicial ⚖️, Desprestigio 👎, Derechos Humanos ✊
Ivonne Melgar
Excélsior
Norma Piña 👩⚖️, Presidencial 👨💼, Independencia Judicial ⚖️, Desprestigio 👎, Derechos Humanos ✊
Publicidad
El texto de Ivonne Melgar, fechado el 30 de agosto de 2025, analiza la operación presidencial en contra de la ministra Norma Piña y la controversia generada en torno a su gestión en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). La autora cuestiona las críticas hacia Piña, resaltando la campaña de desprestigio orquestada por López Obrador y defendiendo su legado como servidora pública comprometida con los derechos humanos.
Un dato importante es la defensa del legado de Norma Piña como servidora pública y su resistencia ante la presión presidencial.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La campaña de desprestigio y los ataques misóginos que sufrió Norma Piña por parte del poder presidencial, evidenciando la persistencia del patriarcado y la dificultad para las mujeres de acceder y ejercer el poder de manera independiente.
La defensa de la independencia judicial y la resistencia de Norma Piña ante las presiones presidenciales, demostrando su integridad y compromiso con los derechos humanos, lo que la convierte en un símbolo de lucha contra el autoritarismo.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es que encuestas revelan que más del 40% de los mexicanos estarían dispuestos a votar por un candidato fuera de la política tradicional.
La ANAM solicitó en varias ocasiones un informe detallado al Infotec con la documentación de soporte respectiva, siendo la última en noviembre de 2022, donde se le pide especifique el uso de los 650 millones de pesos aportados desde el FIDEMICA.
El aumento del IEPS a refrescos ha generado más de 40 mil millones de pesos en ingresos fiscales en la primera mitad del año.
Un dato importante es que encuestas revelan que más del 40% de los mexicanos estarían dispuestos a votar por un candidato fuera de la política tradicional.
La ANAM solicitó en varias ocasiones un informe detallado al Infotec con la documentación de soporte respectiva, siendo la última en noviembre de 2022, donde se le pide especifique el uso de los 650 millones de pesos aportados desde el FIDEMICA.
El aumento del IEPS a refrescos ha generado más de 40 mil millones de pesos en ingresos fiscales en la primera mitad del año.