La batalla por los recursos en Poder Judicial
Kiosko
El Universal
Veracruz 🏛️, Hidalgo 🏞️, Baja California Sur 🌵, Morena 🗳️, Tribunal Superior de Justicia ⚖️
Kiosko
El Universal
Veracruz 🏛️, Hidalgo 🏞️, Baja California Sur 🌵, Morena 🗳️, Tribunal Superior de Justicia ⚖️
Publicidad
El texto de Kiosko, fechado el 31 de Agosto de 2025, presenta tres breves notas informativas sobre eventos y controversias que involucran a figuras políticas en Veracruz, Hidalgo y Baja California Sur.
La designación de la magistrada Rosalba Hernández Hernández como presidenta del Tribunal Superior de Justicia genera tensiones en Veracruz.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La falta de transparencia y la posible corrupción en el manejo de recursos en el Tribunal Superior de Justicia de Veracruz, así como el comportamiento inapropiado de funcionarios públicos como Andrés Soto Velazco y Víctor Castro Cosío, quienes parecen priorizar intereses personales sobre sus responsabilidades.
La existencia de medios de comunicación como El Universal que informan sobre estos incidentes, lo que contribuye a la transparencia y al escrutinio público de las acciones de los funcionarios.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La reforma al Poder Judicial se presenta como un logro de la administración anterior, impulsada por la figura de Quetzalcóatl y el simbolismo del bastón de mando.
Un dato importante del resumen es la analogía del juego de póker para describir la relación desigual entre México y Estados Unidos.
El texto critica el uso de privilegios y el posible "síndrome Noroña" entre miembros del partido Morena.
La reforma al Poder Judicial se presenta como un logro de la administración anterior, impulsada por la figura de Quetzalcóatl y el simbolismo del bastón de mando.
Un dato importante del resumen es la analogía del juego de póker para describir la relación desigual entre México y Estados Unidos.
El texto critica el uso de privilegios y el posible "síndrome Noroña" entre miembros del partido Morena.