El reto de la izquierda
Martin Vivanco Lira
El Universal
Desmercantilización 🕊️, Salud ⚕️, México 🇲🇽, Gasto 💸, Derechos ⚖️
Columnas Similares
Martin Vivanco Lira
El Universal
Desmercantilización 🕊️, Salud ⚕️, México 🇲🇽, Gasto 💸, Derechos ⚖️
Columnas Similares
Publicidad
El texto de Martin Vivanco Lira, publicado el 4 de Agosto de 2025, reflexiona sobre la desmercantilización de bienes y servicios esenciales, contrastándola con la situación actual en México. El autor utiliza una conversación entre Michael Sandel y Thomas Piketty sobre la igualdad como punto de partida para analizar cómo las políticas mexicanas parecen ir en dirección opuesta a la desmercantilización, especialmente en los sectores de salud y educación.
El aumento del gasto de bolsillo en salud en México en un 41% entre 2018 y 2024 es un dato alarmante que refleja la mercantilización de este servicio esencial.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La principal crítica es la aparente contradicción entre el discurso de la desmercantilización y las políticas implementadas en México, que parecen estar fomentando la mercantilización de servicios esenciales como la salud. El aumento del gasto de bolsillo en salud, los recortes presupuestarios en el sector y la inversión en proyectos de dudosa rentabilidad son ejemplos de esta contradicción.
El autor apoya los programas sociales, pero enfatiza que no deben ser un sustituto de la obligación del Estado de garantizar derechos fundamentales mediante infraestructura pública. Esto implica que el autor reconoce el valor de la asistencia social, pero aboga por un enfoque más integral que fortalezca los servicios públicos y garantice el acceso universal a bienes y servicios esenciales.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La presentación de GPT 5 provocó una caída del 40% en las acciones de Duolingo.
Un patrón estructural: Estados Unidos ha ejercido sobre México una política de coerción multiforme; militar en el siglo XIX, económica y diplomática en el XX, comercial y migratoria en el XXI.
Un dato importante es que Andy ha pasado de ser un operador discreto a una figura pública envuelta en escándalos frívolos.
La presentación de GPT 5 provocó una caída del 40% en las acciones de Duolingo.
Un patrón estructural: Estados Unidos ha ejercido sobre México una política de coerción multiforme; militar en el siglo XIX, económica y diplomática en el XX, comercial y migratoria en el XXI.
Un dato importante es que Andy ha pasado de ser un operador discreto a una figura pública envuelta en escándalos frívolos.