Banxico: no toquen este último bastión
Enrique Campos Suárez
El Economista
Banxico🏦, México 🇲🇽, Informalidad 📊, Autonomía 🛡️, Politización 🏛️
Columnas Similares
Enrique Campos Suárez
El Economista
Banxico🏦, México 🇲🇽, Informalidad 📊, Autonomía 🛡️, Politización 🏛️
Columnas Similares
Publicidad
El texto de Enrique Campos Suárez, fechado el 4 de agosto de 2025, analiza la propuesta de modificar el mandato del Banco de México (Banxico) para incluir el objetivo del pleno empleo, además de mantener el poder adquisitivo del peso. El autor argumenta en contra de esta idea, señalando las diferencias estructurales entre México y Estados Unidos, así como el riesgo de politizar aún más al Banxico en un contexto de debilitamiento de las instituciones autónomas en México.
Un dato importante es la comparación de la tasa de informalidad entre México (54.8%), Estados Unidos (6.3%) y Bolivia (84.47%), resaltando la distancia de México con Estados Unidos en este indicador clave para un mandato dual del banco central.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
El principal riesgo que señala el autor es la pérdida de autonomía del Banco de México (Banxico) y su politización, lo que podría dañar la confianza económica en México.
El argumento principal del autor es que las condiciones económicas y estructurales de México, especialmente la alta tasa de informalidad laboral, hacen que un mandato dual similar al de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos sea inapropiado y potencialmente perjudicial. Además, el contexto de debilitamiento de las instituciones autónomas en México aumenta el riesgo de que el Banxico sea controlado por el gobierno.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La presentación de GPT 5 provocó una caída del 40% en las acciones de Duolingo.
Un patrón estructural: Estados Unidos ha ejercido sobre México una política de coerción multiforme; militar en el siglo XIX, económica y diplomática en el XX, comercial y migratoria en el XXI.
Un dato importante es que Andy ha pasado de ser un operador discreto a una figura pública envuelta en escándalos frívolos.
La presentación de GPT 5 provocó una caída del 40% en las acciones de Duolingo.
Un patrón estructural: Estados Unidos ha ejercido sobre México una política de coerción multiforme; militar en el siglo XIX, económica y diplomática en el XX, comercial y migratoria en el XXI.
Un dato importante es que Andy ha pasado de ser un operador discreto a una figura pública envuelta en escándalos frívolos.