Publicidad

Este texto de Jorge Molina Larrondo, fechado el 4 de agosto de 2025, analiza las negociaciones entre México, Estados Unidos y Canadá en relación con el T-MEC, la imposición de aranceles y otros temas relacionados con seguridad, migración y comercio. El autor plantea interrogantes sobre los motivos detrás de la decisión de posponer el incremento de aranceles y las barreras no arancelarias mencionadas por Donald Trump.

El acuerdo entre Sheinbaum y Trump pospone hasta el 30 de octubre el incremento del arancel para las exportaciones mexicanas.

📝 Puntos clave

  • La presidenta Sheinbaum y Donald Trump acordaron posponer hasta el 30 de octubre el incremento del arancel para las exportaciones mexicanas que no cumplan con las reglas de origen del T-MEC.
  • Canadá y México han estado negociando con Estados Unidos un acuerdo general sobre seguridad, migración y comercio para aislar el T-MEC de aspectos no comerciales.
  • Publicidad

  • Canadá ha propuesto a Estados Unidos evitar la aplicación unilateral de aranceles y la incorporación de capítulos sobre seguridad y migración al T-MEC.
  • Estados Unidos ha presentado diversas demandas a Canadá, incluyendo el acceso de bancos estadounidenses, la eliminación de restricciones a la importación de lácteos y mayores aportaciones a la OTAN.
  • El tema central de la negociación con México es el control del tráfico de fentanilo y las actividades de los narco-cárteles.
  • No se conocen los motivos del cambio de opinión de Trump, quien afirma que México no ha hecho lo suficiente para asegurar la frontera.
  • Resolver los problemas de las barreras no arancelarias podría promover el comercio y la inversión en México, pero no conviene hacerlo ahora.

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Cuál es el aspecto más preocupante que plantea el texto?

La falta de transparencia sobre las demandas reales de Estados Unidos y la posibilidad de que Trump cambie de opinión sin la intervención del Congreso, generando incertidumbre y dificultando la negociación.

¿Qué aspecto positivo se puede rescatar de la situación descrita?

El reinicio de la cooperación y el intercambio de inteligencia entre dependencias de México y Estados Unidos en la lucha contra el tráfico de fentanilo, así como el respeto a la soberanía del territorio mexicano.

Sección: Internacional

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La necesidad de una nueva Reforma Electoral que perfeccione la organización electoral tras la primera elección del Poder Judicial Federal.

La CURP Biométrica se convertirá en la "única fuente de identidad" en México.

El análisis de la Universidad de Yale revela que los consumidores estadounidenses enfrentan una tasa arancelaria efectiva promedio del 18.6%.