CSP: socio en las buenas y en las malas
Miguel González Compeán
El Economista
México 🇲🇽, EEUU 🇺🇸, CSP 👩💼, Transparencia 📣, Unidad 🤝
Miguel González Compeán
El Economista
México 🇲🇽, EEUU 🇺🇸, CSP 👩💼, Transparencia 📣, Unidad 🤝
Publicidad
El texto de Miguel González Compeán, fechado el 4 de Agosto de 2025, analiza la relación actual entre México y los EEUU, criticando las acciones y decisiones de la presidente CSP en este contexto. El autor expresa preocupación por el triunfalismo y la falta de transparencia en la comunicación oficial, así como por las posibles consecuencias de ceder a las presiones del gobierno estadounidense.
La prórroga de 90 días es vista como una forma de mantener la presión sobre México.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La falta de transparencia y el triunfalismo con el que la presidente CSP maneja la relación con EEUU, ocultando las posibles consecuencias negativas de las concesiones realizadas. Esto impide un debate público informado y dificulta la construcción de una estrategia nacional sólida.
La llamada a la unidad y a la responsabilidad compartida con el sector privado como elementos clave para enfrentar a EEUU. Aunque critica duramente a la presidente CSP, reconoce la necesidad de una estrategia nacional que involucre a todos los actores relevantes.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La caída del Muro de Berlín el 9 de noviembre de 1989 marcó el fin de cuatro décadas de división.
La destrucción de instituciones clave como el INE es un factor de inestabilidad.
El texto denuncia un presunto acto de corrupción y despojo de una propiedad en la Colonia Roma Sur, Ciudad de México, tras la muerte del artista Richard Moszka.
La caída del Muro de Berlín el 9 de noviembre de 1989 marcó el fin de cuatro décadas de división.
La destrucción de instituciones clave como el INE es un factor de inestabilidad.
El texto denuncia un presunto acto de corrupción y despojo de una propiedad en la Colonia Roma Sur, Ciudad de México, tras la muerte del artista Richard Moszka.