La ruta 2027 de la 4T
Óscar Cedillo
Grupo Milenio
Morena🇲🇽, Elecciones🗳️, 4T🌱, Gubernaturas 🏛️, 2027📅
Óscar Cedillo
Grupo Milenio
Morena🇲🇽, Elecciones🗳️, 4T🌱, Gubernaturas 🏛️, 2027📅
Publicidad
El texto de Óscar Cedillo, fechado el 4 de agosto de 2025, analiza los preparativos y estrategias del partido Morena de cara a las elecciones intermedias de 2027, donde se renovarán 17 gubernaturas. Se destaca la importancia de este proceso como un termómetro para el gobierno de la 4T.
Se espera que en la mayoría de los 17 estados en juego haya más candidatas que candidatos.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La posible existencia de fracturas internas en Morena durante el proceso de selección de candidatos, a pesar de los esfuerzos por unificar las bases. Esto podría debilitar al partido de cara a las elecciones de 2027.
El enfoque en la equidad de género y el liderazgo femenino en la contienda electoral, lo cual podría fortalecer la imagen de Morena como un partido moderno y abierto, además de capitalizar el voto femenino.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La necesidad de una nueva Reforma Electoral que perfeccione la organización electoral tras la primera elección del Poder Judicial Federal.
La CURP Biométrica se convertirá en la "única fuente de identidad" en México.
El análisis de la Universidad de Yale revela que los consumidores estadounidenses enfrentan una tasa arancelaria efectiva promedio del 18.6%.
La necesidad de una nueva Reforma Electoral que perfeccione la organización electoral tras la primera elección del Poder Judicial Federal.
La CURP Biométrica se convertirá en la "única fuente de identidad" en México.
El análisis de la Universidad de Yale revela que los consumidores estadounidenses enfrentan una tasa arancelaria efectiva promedio del 18.6%.