'Lo mejor está por venir'
Eduardo Rabasa
Grupo Milenio
Moretti🎬, Ultraviolencia 🔪, Netflix 📱, Creatividad 💡, Crítica ✍️
Eduardo Rabasa
Grupo Milenio
Moretti🎬, Ultraviolencia 🔪, Netflix 📱, Creatividad 💡, Crítica ✍️
Publicidad
El siguiente texto, escrito por Eduardo Rabasa el 5 de Agosto de 2025, analiza la película Lo mejor está por venir (2023) del director italiano Nanni Moretti, destacando su crítica a la ultraviolencia en el cine y a la influencia de las plataformas de streaming como Netflix en la creatividad cinematográfica.
La película critica el uso excesivo de la ultraviolencia en el cine y la influencia de las plataformas de streaming en la creatividad.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La crítica negativa principal es la influencia sofocante de las plataformas de streaming como Netflix en la creatividad cinematográfica. El texto sugiere que estas plataformas, impulsadas por algoritmos y la necesidad de atraer a una audiencia global, priorizan fórmulas narrativas predecibles y contenido de impacto inmediato, lo que podría impedir que directores originales y con propuestas más sutiles, como Nanni Moretti, puedan realizar y distribuir sus películas.
El aspecto positivo que destaca el texto es la capacidad de Nanni Moretti para criticar la ultraviolencia en el cine y la influencia de las plataformas de streaming de una manera ingeniosa y sutil. En lugar de recurrir a la violencia explícita, Moretti utiliza la metaficción y la sátira para exponer la banalidad de la ultraviolencia gratuita y la mentalidad superficial de los ejecutivos de Netflix, logrando un impacto mayor y más reflexivo en el espectador.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El Tribunal Electoral protegió la identidad de los legisladores para evitar que fueran blanco de la delincuencia debido a su ostentosa riqueza.
El texto denuncia que funcionarios del TECM ganan más del doble que la jefa de Gobierno capitalina, Clara Brugada.
La pobreza en México disminuyó significativamente, pero las carencias sociales están aumentando.
El Tribunal Electoral protegió la identidad de los legisladores para evitar que fueran blanco de la delincuencia debido a su ostentosa riqueza.
El texto denuncia que funcionarios del TECM ganan más del doble que la jefa de Gobierno capitalina, Clara Brugada.
La pobreza en México disminuyó significativamente, pero las carencias sociales están aumentando.